EUNEIZ: Formando a futuros líderes de la gestión deportiva
El grado en Gestión Deportiva, único en euskadi, prepara a futuros profesionales para afrontar los retos de un sector en expansión. Un programa académico práctico y multidisciplinar avalado por Baskonia y Alavés
Este curso 2024-2025 marca un hito en la oferta educativa de EUNEIZ, la universidad alavesa que lanza por primera vez el Grado en Gestión Deportiva. Se trata de una titulación pionera en el País Vasco diseñada para formar a profesionales altamente cualificados en un sector que no deja de crecer.
Una respuesta a las demandas del sector deportivo
El sector deportivo atraviesa una transformación significativa, impulsada por el aumento de la práctica deportiva, el surgimiento de nuevos productos relacionados con el deporte y la consolidación de fenómenos como los e-sports.
El programa cuenta también con el aval de dos referentes en el deporte profesional: el Baskonia y el Alavés
En este contexto, el Grado en Gestión Deportiva de EUNEIZ ofrece una formación que combina conocimientos del ámbito deportivo con formación en TIC, gestión y administración de empresas, asegurando que los graduados cuenten con las competencias necesarias para desempeñar roles clave en un sector en constante evolución.
En palabras de su director, Ricardo Ariño, «El Grado en Gestión Deportiva organiza de manera sistemática lo que antes se aprendía únicamente por experiencia: cómo gestionar una piscina, un campo de fútbol o las instalaciones deportivas, desde el pavimento hasta el equipamiento técnico.»
Un plan académico innovador y práctico
El enfoque es eminentemente práctico e interdisciplinar. Los estudiantes adquieren una visión global del sector deportivo, integrando áreas como el marketing deportivo, la gestión financiera, la gestión de instalaciones, el turismo deportivo y la consultoría especializada. Este enfoque permite a los futuros profesionales adaptarse a las demandas específicas de un sector que cada vez exige perfiles más versátiles y preparados.
Además, su profesorado son emprendedores con amplia experiencia en actividades deportivas que aportan su experiencia y conocimientos prácticos sobre gestión deportiva.
El programa cuenta también con el aval de dos referentes en el deporte profesional: el Baskonia y el Alavés. Esta colaboración asegura que los estudiantes tengan acceso directo a experiencias reales y enriquecedoras en el ámbito deportivo, fortaleciendo la conexión entre la teoría y la práctica.
Avalada por la experiencia y la innovación
Este grado se sustenta en una metodología que promueve el aprendizaje práctico y la innovación. Este enfoque permite a los estudiantes enfrentarse a problemas reales desde el primer día, desde diseñar experiencias deportivas como un bautismo de buceo a crear una empresa para la gestión de unas piscinas en verano.
«Lo que buscamos», explica de nuevo Ariño, «es que sean capaces de organizar todo tipo de servicios y eventos deportivos desde un enfoque totalmente práctico, combinando teoría con proyectos aplicados al mundo real». Y pone como ejemplo a varios alumnos que colaboran en iniciativas como el torneo master de Andalucía de golf.
El Grado en Gestión Deportiva organiza de manera sistemática lo que antes se aprendía únicamente por experiencia
Salidas profesionales: una apuesta por el futuro
Las personas que se gradúen en Gestión Deportiva estarán capacitadas para desempeñarse en una amplia variedad de roles dentro del sector. Desde la gestión de entidades deportivas y la organización de eventos hasta la promoción de destinos turísticos deportivos o la asesoría en la implementación de tecnologías en instalaciones deportivas, las posibilidades son tan diversas como el propio sector.
Pero también se busca desarrollar un perfil humano. Su director afirma que intentan que sus estudiantes tengan una visión muy global de lo que es el ámbito deportivo y que sean personas que vayan a aportar a la sociedad y muy proactivas. «La figura del líder o director ha cambiado. Ya no está sentado tras una mesa. Es el que se mancha las botas, el primero que tiene que hacer y que liderar, es el que tienen que tomar decisiones».
EUNEIZ está especializada en Nuevas Tecnologías, Deporte y Salud, con seis titulaciones pioneras en Euskadi (Grado en Ciberseguridad, Grado en Multimedia, Grado en Producción de Música y Sonido para la Industria del Entretenimiento, Grado en Arte para Videojuegos, Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Grado en Gestión Deportiva) de las ocho que se imparten en la actualidad (además del Grado en Fisioterapia y Grado en Cafyd). Con una filosofía “Learning by doing”, propone un modelo de enseñanza basado en la innovación y la creatividad, en el que los estudiantes aplican sus conocimientos sobre contextos y dinámicas reales.