La cocina, esa zona del hogar tan usada en el día a día, requiere de muchos cuidados y mantenimiento para dejarla reluciente. Y no solo por orden y organización, sino por la salud de los inquilinos de la casa. Porque, entre tanta manipulación y elaboración de platos y otros usos, es normal que suele ensuciarse con mucha facilidad

Hay un electrodoméstico muy propenso a acumular grasa y suciedad. Hablamos, claro está, de la campana extractora, un aparato que resulta fundamental para el buen funcionamiento de la cocina. 

¿Qué es la campana extractora?

Podríamos definir la capa extractora como un aparato que se instala en la cocina o placa de cocción. Su objetivo es sencillo: acabar con humos, olores, vapores y partículas que se generan al cocinar. 

Funciona mediante un mecanismo de ventilación que aspira el aire contaminado, lo filtra y más tarde lo expulsa fuera del hogar. O, en su defecto, lo refrigera para que salga limpio. 

Existen muchos tipos de este electrodoméstico, pero todos ellos exigen mantenerlos en buenas condiciones. Hay obstáculos como la grasa que, a base de apilarse, pueden ser un riesgo para la salud y un foco de incendios. 

La tradicional campana extractora, en una cocina Freepik

Una limpieza imprescindible

Para poner fin a la suciedad en la campana extractora, la creadora de contenido del hogar conocida como María Nordic House (@marianordichouse), ha compartido en redes sociales un método muy fácil para dejar impoluto este electrodoméstico. 

Así cuenta el procedimiento la influencer del hogar: “Si tu extractor está sucio y ya no absorbe los humos como antes, primero retira el filtro y lo limpiaremos con bicarbonato, vinagre blanco, jabón lavaplatos y agua bien caliente. Frota con el estropajo, enjuaga y deja secando. En el interior es donde más grasa se acumula”.

A continuación, detalla los pasos a seguir con este truco: “Pulveriza un buen desengrasante, deja actuar 10 minutos y retira con una bayeta húmeda. Ya verás que la grasa se despega por sí sola. Retira el exceso de grasa de zonas difíciles con un poco de papel, desengrasante y bayeta húmeda para el aluminio del exterior.”

Finalmente, da con la clave para dejar la campana extractora reluciente: “Para que nos quede bien brillante y sin paños, prepara una mezcla de agua y vinagre. Sécalo muy bien con papel, coloca el filtro y ya veréis que queda impecable”.

¿Cómo detectar una campana extractora en mal estado?

Para saber si una campana extractora se halla en mal estado, hay que fijarse en detalles como la potencia de succión. Si su fuerza no es como la de antes o emite ruidos raros, como chirridos o zumbidos, puede ser fruto del desgaste o fallo mecánicos

Otro aspecto a vigilar es la acumulación de grasa en los filtros, por lo que es algo que nos anima a vigilar esta zona de la cocina. Y si hay vibraciones constantes u olores a quemado o cortocircuito, es más que evidente que requiere de reparaciones. 

Finalmente, si los controles o botones no responden como es debido, no hay duda de que se trata de un problema eléctrico o que el electrodoméstico necesita un reemplazo. 

Campana extractora fija en una cocina. Freepik

Un hábito que mejora tu hogar

Esta limpieza debe realizarse de vez en cuando, según el estado en el que se encuentre la cocina. Y es que la grasa es algo que no solo perjudica al propio electrodoméstico: daña la eficiencia del aparato y afecta a la seguridad de todos los habitantes del hogar.