El almuerzo de lujo que sólo se pide en Álava
Esta carne de cerdo ya se vende en todas las carnicerías, entre 7 y 9 euros el kilo, con mucho éxito entre los clientes
Almorzar de lujo es posible en muchos bares y restaurantes de Vitoria y Álava gracias a un producto muy característico nuestro.
Digo nuestro porque si le preguntas a un persona de fuera de Euskadi si alguna vez ha probado los txitxikis, casi seguro que te diga que no sabe de qué le hablas.
Y es que los alaveses (y en algunas zonas de Gipuzkoa y Bizkaia) somos los únicos que empleamos el término txitxikis para referirnos al magro de cerdo adobado con pimentón.
En otros sitios los llaman, por ejemplo,probadura, zorza, picadillo, jijas, moraga, chichos o chichas de prueba, con ciertas diferencias en el pimentón que le añaden y en el troceado de la carne.
¿Qué son los txitxikis?
Se trata de carne de cerdo (la parte del lomo sería la mejor opción) con algo de tocino, troceada, salada y adobada con pimentón, como si se preparara para hacer chorizo.
Los famosos txitxikis son un almuerzo muy típico en Álava, junto con unos huevos fritos y jamón o morcilla.
Un producto para el que las carnicerías del territorio seleccionan la mejor carne, que en general es de cerdo aunque también se venden hoy en día txitxikis de pollo cada vez más demandados, y la calidad del pimentón que le añaden, sin olvidar el salado y el tiempo de maceración.
Esta delicia gastronómica ya se vende en todas las carnicerías de Álava con un gran éxito entre los clientes, con un precio que ronda entre los siete y los nueve euros el kilo.
¿Cómo se cocinan?
Tan fácil y sencilla es su preparación en casa que cualquiera puede animarse a probarlos, como almuerzo o cena.
Se saltean los txitxikis a fuego fuerte con un poco de aceite dejándolos un poco crujientes. Y listo, a comer.
On egin!
Temas
Más en Gastronomía
-
La hamburguesa ideal para compartir en Vitoria: el nuevo concepto que revoluciona la ciudad
-
La receta de la semana: pimiento de piquillo rellenos de carne y hongos
-
Casacas Rojas: apasionados del buen comer, del vino y del buen rollo gastronómico
-
Conoce al açaí, el superalimento amazónico que tiene más antioxidantes que el vino