El bidegorri de la Avenida Gasteiz evita el tránsito de 2.000 coches diarios
Es la vía ciclista más utilizada en la capital alavesa con 3.000 usos diarios
El bidegorri de la Avenida Gasteiz de Vitoria, la vía ciclista más utilizada en la capital alavesa con 3.000 usos diarios, evita la circulación de 2.000 coches y la emisión de más de 400 kilos de CO2 a la atmósfera al día.
La concejala de Espacio Público y Barrios de la ciudad, Beatriz Artolazabal, ha dado a conocer estas cifras este miércoles que parten de los datos recogidos por los aforadores colocados en la zona desde el 1 de enero y hasta el pasado 11 de noviembre.
Estos dos sensores han registrado un total de 873.542 desplazamientos en bicicleta o patinete, lo que supone una media de casi 3.000 usos diarios. El situado junto al tranvía ha alcanzado los 530.070 tránsitos y el ubicado en la acera del arroyo, los 343.472.
Según los cálculos técnicos, estos desplazamientos equivalen a evitar la circulación de unos 2.000 coches al día en este tramo de la ciudad, que abarca un recorrido de un kilómetro.
El Ayuntamiento saca a concurso el bici carril al Parque Tecnológico de Álava con un inversión de 1,3 millones de euros
Además, el Ayuntamiento estima que el 20 % de los trayectos se lleva a cabo en bicicletas eléctricas, con lo que se evita la emisión a la atmósfera de 426 kilos de C02 diarios, lo que supone 156 toneladas al año.
La Avenida Gasteiz lidera estos usos, aunque en otros puntos como Juan de Garay, Florida-Jacinto Benavente y Micaela Portilla superan el millar al día.
Este uso de la bicicleta ha llevado a que Vitoria se coloque entre las treinta ciudades más avanzadas en movilidad ciclista, según el 'Copenhagenize Index 2025', una de las clasificaciones internacionales más destacadas.
La Avenida Gasteiz perderá 174 aparcamientos con el nuevo carril-bici
En concreto, la capital alavesa se ha situado en el puesto 27 de las 144 ciudades evaluadas y ha logrado ser la primera de España en aparecer en este listado.
Se coloca cerca de ciudades como Estocolmo (26), Lyon (14), Estrasburgo (13) y Múnich (17) y por delante de urbes como Vancouver (30), Bruselas (32), Londres (33), Manchester (34), Barcelona (42) y Glasgow (46).
Temas
Más en Gasteiz
-
El Ayuntamiento de Vitoria activa este jueves la fase de preemergencia del plan de nevadas
-
Vitoria acogerá en junio de 2026 el encuentro de destinos turísticos inteligentes
-
Gasteizko Udalak 109.000 euro inbertituko ditu Enrique Eguren kaleko haur parkea eraberritzeko
-
Okerrera egin eta neguko itxura hartuko du asteazkenean