Cerca de 1.600 negocios ya se han sumado al buscador ‘Haz clic y busca aquí’
Esta iniciativa permite a la persona usuaria realizar una búsqueda libre o bien a través de las diferentes categorías establecidas
Un total de 1.597 negocios ya se han sumado al buscador ‘Haz clic y busca aquí’, promovido por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, tal y como ha anunciado la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares, en una comisión celebrada esta mañana.
Esta cifra incluye desde comercios de alimentación, moda y electrónica hasta firmas dedicadas a la belleza, salud, ocio y entretenimiento, sin olvidar los negocios de hostelería como cafeterías, bares, restaurantes y locales de noche, etc.
“Con esta herramienta, ofrecemos a los vitorianos y las vitorianas un recurso digital para visualizar y localizar todos los productos y servicios que ofertan los establecimientos de proximidad ubicados en nuestra ciudad”, ha expresado Nanclares.
Buscador digital de comercios, una herramienta municipal para fomentar el comercio de proximidad
“Asimismo, facilitamos a los negocios un escaparate digital en la web municipal, de modo que se incrementa su visibilidad en Internet”, ha añadido la concejala.
Esta iniciativa permite a la persona usuaria realizar una búsqueda libre o bien a través de las diferentes categorías establecidas. Quienes prefieran navegar en el mapa para localizar un establecimiento determinado también cuenta con esa opción.
El buscador del espacio web ‘Haz clic y busca aquí’, alojado en la página web municipal, www.vitoria-gasteiz.org dio sus primeros pasos en 2023 y desde entonces la lista de adhesiones no ha parado de crecer.
“Me gustaría agradecer la participación de los comercios y locales de hostelería de nuestra ciudad en esta iniciativa municipal. Un nuevo ejemplo de colaboración público-privada que busca generar sinergias de la más interesantes”, destaca la edil.
Este proyecto está enmarcado en el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea NextGenerationEU’.