Vitoria no cumple la tasa de reciclaje que marca Europa
La tasa de recogida selectiva de residuos mejora y se sitúa en el 40%, 15 puntos por debajo de lo que marca la UE, pero 14 puntos por encima de la media de España
Vitoria tiene una tasa de reciclaje del 40%, según los datos recogidos en la última entrega del Inventario sobre residuos municipales correspondientes a 2024, recogidos en el observatorio foral de residuos. Es una cifra que se sitúa lejos de los parámetros que exige Europa, más o menos 15 puntos por debajo, y por encima de otras ciudades del Estado.
Los datos de recogida de papel, cartón y envases están muy próximo a los objetivos, aunque hay que seguir avanzando y progresando en la recogida de la fracción orgánica. No obstante, el incremento es del 10% en la recogida de materia orgánica, la que se deposita en el contenedor marrón.
Interrupción por mantenimiento de la recogida neumática del Casco Viejo este martes y miércoles
En el capítulo de la recogida selectiva de los restos de poda, el aumento ha sido del 20%, mientras que en cantidad de papel y cartón depositado en el contenedor azul, el aumento es del 16%.
La misma línea de aumento se mantiene en lo referente a la recogida de los denominados residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, que ha aumenta el 11%. Por último, baja el uso del vertedero municipal como destino final de la basura. Acumula un descenso del 18% en los últimos diez años.
Valoraciones
Los datos dan para muchas interpretaciones y así ha ocurrido hoy en la comisión municipal de Limpieza y Medio Ambiente. Para el gobierno es un "avance significativo".
"El modelo de recogida que tenemos nos sitúa a la cabeza de España dentro de la relación de municipios que optan por un sistema de reciclaje voluntario"
Sin embargo, para los partido de la oposición EH Bildu y Elkarrekin, la conclusión es que Vitoria no llega a los baremos del 55% que marca Europa, a pesar de que el concejal de Gestión Ambiental, Pascual Borja, señale que "el modelo de recogida que tenemos actualmente, nos sitúa a la cabeza de España dentro de la relación de municipios que optan por un sistema de reciclaje voluntario, como es el de los contenedores abiertos”, indica.
Vitoria repartirá dos millones de bolsas compostables para fomentar el reciclaje orgánico
"Vamos 15 puntos por debajo de lo que marca Europa y esa es la realidad. Además, los retrasos en adjudicar el nuevo contrato de limpieza van a demorar la puesta en marcha de nuevas medidas para mejorar los niveles de reciclaje", señala el portavoz de Elkarrekin.
Contenedor gris
Por eso, Óscar Fernández solicita al gabinete Etxebarria que ponga ya en marcha el cierre del contenedor gris, ya que con el sistema actual, abierto, ya se ha visto que "hemos llegado al tope de reciclaje", plantea.
EH Bildu, por su parte, censura el discurso "autocomplaciente" del gobierno municipal. "No tiene cabida con estos datos", censura el edil Ekaitz Díaz de Garayo.
Vitoria bonifica al 2,31% de los hogares por sus aperturas en el contenedor marrón
En cambio, el concejal responsable de Gestión Ambiental subraya y valora que "los datos de la capital alavesa están 14 puntos por encima de la media de España. Nos sitúa a la cabeza dentro de la relación de municipios que optan por un sistema de reciclaje voluntario”.
Temas
Más en Gasteiz
-
Gasteizko Udala Dato kaleko zuhaitzak inausten hasi da, kaleari argitasun eta ikuspen handiagoa emateko
-
Maider Etxebarria exige al Gobierno Vasco que ponga medios para que no se repitan incidentes
-
El gobierno de PSE-PNV acuerda con EH Bildu una subida del 2,5% en los impuestos y tasas de Vitoria para 2026
-
Euskotren garantizará los servicios mínimos del 30% en el tranvía establecidos para la huelga de este miércoles en apoyo a Palestina