Vitoria y el Colegio de Médicos de Álava organizan la IX edición de la 'Quincena del Corazón- Bihotz Araba'
Abierto el plazo de inscripción para los diez cursos gratuitos que tendrán lugar del 21 al 31 de octubre
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Colegio Oficial de Médicos de Álava han puesto en marcha la IX edición de la 'Quincena del corazón- Bihotz Araba' con un nuevo programa formativo de maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y de Obstrucción de Vía Aérea (OVA).
Según ha expuesto el Ayuntamiento este lunes en una nota, se ofrecerán diez cursos gratuitos, que permitirán formar a 160 personas mayores de 16 años. Los talleres se desarrollarán entre el martes 21 y el viernes 31 de octubre y el plazo de inscripción ya está abierto.
El Colegio de Médicos de Álava alerta de una "escalada de agresividad a todos los niveles"
Los cursos, gratuitos y dirigidos a personas mayores de 16 años, tendrán una duración de tres horas y se impartirán en horario de mañana y tarde en la sede de Colegio Oficial de Médicos de Álava (ICOMA). Las sesiones combinarán una parte teórica con otra práctica, en la que se utilizarán maniquíes de uso individual y desfibriladores de demostración.
La concejala de Salud, Ana López de Uralde, ha explicado que "el propósito de estos talleres es capacitar a la ciudadanía para identificar situaciones de riesgo vital, activar con rapidez la cadena de supervivencia y aplicar las maniobras básicas de reanimación en personas adultas, niñas, niños y lactantes".
Además, ha destacado "el firme compromiso del Ayuntamiento con la cardioprotección" y ha recordado que "en la 'web' municipal están disponibles varios vídeos en los que profesionales sanitarios explican de forma sencilla el método para realizar maniobras de RCP ante una parada cardiorrespiratoria, cómo actuar ante un atragantamiento, así como una correcta utilización de un desfibrilador".
El Colegio de Médicos de Álava concederá su Medalla de Oro a Mikel Sánchez
Por su lado, desde el Colegio de Médicos de Álava han señalado que cada año fallecen 30.000 personas por parada cardiorrespiratoria en España y que seis de cada diez paradas suceden fuera de centros sanitarios, habitualmente en el domicilio de las víctimas. Sin embargo, solo tres de cada diez personas sabría realizar una RCP en caso de accidente cardíaco. FORMACIÓN .
"Cada minuto que pasa disminuyen entre un 10 y un 20% las posibilidades de recuperación en una parada cardiorrespiratoria. Es fundamental formar al mayor número de posible de ciudadanos para que sean el primer eslabón de esa cadena de supervivencia hasta la llegada de los servicios de emergencias", ha comentado la responsable de Formación del ICOMA, la doctora, María Jesús Serna.
Kepa Urigoitia repite como presidente del Colegio de Médicos de Álava
1.300 personas
Con la celebración de esta nueva edición de la 'Quincena del Corazón', más de 1.300 personas habrán recibido formación en los últimos años en el reconocimiento de situaciones de parada cardiorrespiratoria y obstrucción de vía aérea y en manejo de maniobras de resucitación cardiopulmonar, uso de desfibriladores y técnicas de desobstrucción de la vía aérea, tanto en adultos como en niños y lactantes.
Las personas interesadas pueden inscribirse a través de la página 'web' del Colegio de Médicos, ubicada en la Avenida Santiago, número 7, bajo.
Temas
Más en Gasteiz
-
Detenido dos meses después de robar de un tirón una cadena en las fiestas de La Blanca
-
Así es Saliner@: el avatar que enriquecerá la experiencia turística del Valle Salado
-
Detenido en Vitoria un hombre de 52 años por agredir a su mujer
-
Nuevo aparcamiento para 45 bicicletas junto al campo de fútbol de La Vitoriana