El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en el marco del programa 'Hobetuz Gazte', materializará una de las propuestas planteadas en el programa 'Hiretu Hiria' por el alumnado del colegio San Prudencio, para la instalación de un nuevo aparcamiento seguro para bicicletas en el barrio de Zaramaga, junto al campo de fútbol de la Vitoriana y en las inmediaciones del centro comercial El Boulevard.

En un comunicado, el Consistorio ha informado este lunes que la propuesta seleccionada es una de las finalistas de la edición 2024-2025 del programa 'Hiretu Hiria', impulsado por el Servicio de Juventud y cuyo objetivo es fomentar la participación de las personas jóvenes de forma práctica y activa.

Se desarrollará con la financiación de 'Vitoria-Gasteiz Hobetuz Gazte', que fomenta la implicación de chicas y chicos en la mejora de la ciudad. En la edición 2024-2025, han participado 17 grupos de seis centros escolares de Secundaria y Bachiller (Ekialde, Nazareth, Mendebaldea, San Prudencio, Sansomendi y Corazonistas), con un total de 17 proyectos, de los que cuatro están siendo ejecutados con un presupuesto global de 100.000 euros.

El nuevo módulo dispondrá de 45 plazas de estacionamiento, estará videovigilado y contará con un hinchador para que las personas usuarias puedan ajustar la presión de sus ruedas en cualquier momento.

Este será el segundo aparcamiento seguro en Zaramaga, después del que se inauguró en verano en la calle Bernal Díaz de Luco, y se sumará a la red de aparcamientos seguros 'VG Biziz', que actualmente cuenta con 18 módulos y un total de 1.215 plazas en toda la ciudad.

La concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha destacado que "es muy positivo que sea la juventud la que plantee propuestas vinculadas al uso de la bicicleta", ya que "significa que comparten la misma visión de avanzar hacia una movilidad más sostenible, cómoda y segura".

"Con este nuevo aparcamiento, damos respuesta a una necesidad concreta del barrio de Zaramaga, donde muchas viviendas no disponen de espacio para guardar bicicletas, y, al mismo tiempo, ofrecemos un servicio muy útil para quienes acuden a los campos de fútbol y al centro comercial", ha valorado.  

PARTICIPACIÓN JUVENIL

Por su parte, Miren Fernández de Landa, concejala de Gobierno Abierto y Centros Cívicos, ha recordado que el programa 'Vitoria-Gasteiz Hobetuz' reserva 200.000 euros para los proyectos de la sección 'Gazte', para proyectos surgidos de procesos participativos de txikis por un lado, y jóvenes por otro.

"'Hobetuz Gazte' existe desde la cuarta edición y, en la quinta, recién presentada y a punto de arrancar, seguimos reservando esos recursos económicos, porque nos ayudan a construir entre todos y todas un municipio también a medida de las y los jóvenes", ha manifestado.

9

Gala Hiretu-Hobetuz Gazte 2025 en el Palacio de Congresos Europa DNA

Por último, la concejala de Juventud, Ana López de Uralde, ha felicitado al alumnado del colegio San Prudencio "por aprovechar esta oportunidad de participación que se brinda desde el Ayuntamiento e implicarse activamente en la mejora de la ciudad en la que viven".

Asimismo, ha destacado que "el objetivo fundamental de 'Hiretu Hiria' es ofrecer a las personas jóvenes un espacio donde puedan expresar sus inquietudes, recibir orientación para afrontarlas y sentirse parte de las decisiones que construirán un futuro mejor para Vitoria-Gasteiz".