Síguenos en redes sociales:

Mercedes Vitoria se abre al Anillo Verde

La planta ha abierto un acceso directo al bosque colindante, actuación que ha supuesto una inversión de 70.000 euros

Mercedes Vitoria se abre al Anillo VerdeCedida

Tras un parón veraniego más largo de lo habitual –al que la factoría gasteiztarra de Mercedes-Benz llegó en medio de las críticas y las protestas de gran parte de la representación sindical al modelo de trabajo de nueve horas implementado desde marzo–, la planta ha retomado la actividad este septiembre anunciando el inicio de las pruebas para la producción en serie del nuevo modelo VLE, que verá la luz con la puesta en marcha de la denominada Van Electric Architecture (VAN.EA), la nueva plataforma modular escalable de fabricación de modelos eléctricos a la que se está adaptando la planta de Vitoria.

Un hito –es la primera planta de la multinacional alemana en dar este paso– que culminará en el primer semestre del próximo año, cuando se prevé la presentación mundial del nuevo modelo.

Como parte de ese gran proceso de transformación que vienen afrontando las instalaciones de la factoría gasteiztarra, este pasado 11 de septiembre la factoría de la avenida de los Huetos inauguraba un acceso directo al Anillo Verde, abriendo un acceso privado al bosque colindante a la fábrica y acondicionando el entorno con caminos y mobiliario.

Zona verde en el interior de la planta de Mercedes en Vitoria

Esta actuación ha supuesto una inversión de 70.000 euros por parte de la multinacional alemana en virtud al convenio firmado en abril con el Ayuntamiento de Vitoria, lo que “ha hecho posible acondicionar sendas, crear un recorrido perimetral, instalar mobiliario urbano y colocar elementos que cuidan la biodiversidad, como cajas nido o muros de piedra para pequeños vertebrados. Todo ello acompañado de nueva señalización que facilita la visita”, explicaba la propia alcaldesa de Gasteiz, Maider Etxebarria, en sus redes sociales con motivo de su asistencia a la inauguración.

Con esta actuación, ha explicado Mercedes Vitoria en un comunicado, son ya 26.797 los metros cuadrados de zonas verdes consolidadas en sus instalaciones.

En la azotea del edificio de oficinas de Mercedes y en la zona sureste de la fábrica se han incorporado jardines diseñados para favorecer el descanso y la desconexión

Renovación de áreas sociales

Pero no es esta la única novedad en la planta porque las importantes obras que lleva afrontando para adaptarse a la fabricación de los nuevos modelos eléctricos también han incluido, destacó Mercedes-Benz, la reciente renovación de áreas sociales de Montaje Final y ha generado “nuevos espacios dentro de las naves productivas” para “mejorar el tiempo de pausa de la plantilla”.

Asimismo, tanto en la azotea del edificio de oficinas como en la zona sureste de la fábrica “se han incorporado jardines diseñados para favorecer el descanso y la desconexión, ofreciendo un entorno más saludable, sostenible y tranquilo”.

“Acciones como estas refuerzan el compromiso de la marca por fomentar entornos laborales saludables que favorezcan el bienestar de la plantilla e impactar positivamente en el medio ambiente”, aseguró la marca de la estrella.