El ciclo de Igualdad de género de Fundación Vital vuelve el próximo 10 de octubre con ‘Aún es tiempo de feminismo’, un audiovisual de las directoras, Teresa Lozano, actriz y periodista, y Zua Méndez, actriz y humanista, conocidas como Towanda Rebels. En el documental se recogen testimonios de mujeres referentes del feminismo español desde la transición hasta nuestros días. La cita será en Vital Fundazioa Kulturunea (La Paz 5, 1ª planta de Dendaraba), a las 18.30 horas, y las invitaciones gratuitas están ya disponibles en www.fundacionvital.eus.

El ciclo de Igualdad de género de Fundación Vital se ha afianzado como espacio de reflexión sobre distintos aspectos. Esta primera cita del otoño ha sido una de las propuestas más demandadas por el público habitual del ciclo y estará dedicada a escuchar las voces de abogadas, políticas, filósofas y activistas en la lucha por los derechos de las mujeres. En la cinta, protagonistas como Cristina Almeida, Montserrat Boix, Carmen Calvo, Sara Carreño, Lidia Falcón, Soledad Murillo, Vicky Rossell, Amelia Valcárcel o Cristina del Valle, entre otras muchas, explican algunos conceptos clave que se están malinterpretando o vaciando de contenido.

Tras la proyección habrá un coloquio con las directoras, Teresa Lozano, actriz y periodista, y Zua Méndez, actriz y humanista. Ambas son directoras de Towanda Rebels, canal de comunicación feminista dedicado a la divulgación del pensamiento feminista a través de RR.SS. y campañas que promueven la igualdad efectiva entre mujeres y hombres (#HolaPutero o #YoTeCreo).

Aunque son habituales en ponencias sobre violencia sexual y mercantilización del cuerpo de la mujer a través de la prostitución, la pornografía o el alquiler de vientres, y en talleres de educación afectivo sexual, en este ciclo participan con el documental ‘Aún es tiempo de feminismo.

Para trazar el mapa pasado, presente y futuro del feminismo en España, toman como punto de partida la histórica Ley Orgánica de 2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Y referentes en la lucha por los derechos de las mujeres proporcionan, a través de su análisis, herramientas para comprender mejor el momento actual del feminismo español. Sus reflexiones plantearán preguntas —y propondrán respuestas— que debemos considerar de cara al futuro.

Towanda Rebels recuerda que los derechos que las mujeres ostentan hoy en día se deben a un trabajo de décadas del movimiento feminista, formado por mujeres valientes y luchadoras. El documental es un homenaje a las mujeres que trabajaron para conseguirlo, que unieron fuerzas para sacar del ámbito de lo privado esta violencia específica y la pusieron en el centro de la agenda política.

Sin embargo, dos décadas después, cuando parecía que la sociedad había asumido como propia la agenda feminista, centrada en erradicar la violencia contra las mujeres, afloran discursos que niegan esta violencia y que tratan de dinamitar la lucha feminista.

Aún es tiempo de feminismo’ intenta explicar algunos de los conceptos clave que se están malinterpretando o vaciando de contenido: igualdad, violencia de género o la propia noción de qué es el feminismo.