50.000 euros para plantar 44 nuevos árboles y recuperar el suelo de El Prado
El Plan Integral de Recuperación del Arbolado se extenderá a otros espacios como los parques de Arriaga, Olarizu y Judimendi
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pondrá en marcha un proyecto de mejora del arbolado en el Parque de El Prado, con el objetivo de recuperar la salud del suelo, aumentar la cobertura vegetal y ofrecer más sombra y biodiversidad a la ciudadanía.
La intervención, que contempla la descompactación del suelo y la plantación de 44 nuevos árboles de gran porte y masa foliar, supondrá una inversión cercana a los 50.000 euros.
Se trata de ejemplares de especies adaptadas a las condiciones del parque, con capacidad para generar una amplia superficie de sombra y mejorar la calidad ambiental del entorno.
Vitoria intervendrá en sus 16 grandes parques para revertir la "grave" situación del arbolado
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Integral de Recuperación del Arbolado, diseñado a partir de un informe exhaustivo sobre la calidad de los suelos en parques y jardines de la ciudad. Dicho diagnóstico puso de manifiesto la necesidad de intervenir no solo con nuevas plantaciones, sino también mediante trabajos previos de descompactación y mejora del terreno, esenciales para garantizar el correcto desarrollo de los ejemplares.
La concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha detallado que “con este plan integral damos un paso firme hacia un arbolado urbano más sano, diverso y resiliente. Queremos que nuestros parques ofrezcan sombra, frescor y biodiversidad, y eso requiere una planificación que empieza en el suelo”.
El Parque de El Prado será el punto de partida de esta estrategia, pero no el único. Tras esta actuación, el Ayuntamiento extenderá el plan a otros espacios emblemáticos de la ciudad, como los parques de Arriaga, Olarizu y Judimendi, dentro de una primera fase de actuaciones que permitirá reforzar la infraestructura verde urbana.
En palabras de Artolazabal, “solo en El Prado vamos a destinar 50.000 euros a mejorar el arbolado, pero este es solo el comienzo. Estamos trabajando con planificación, inversión y visión de futuro, para garantizar que los parques de Vitoria-Gasteiz sigan siendo espacios saludables, agradables y preparados frente al cambio climático.”
Temas
Más en Gasteiz
-
Un templo del rol, los comics y los juegos de mesa prepara su llegada a Vitoria
-
Local de la calle Tomás Alfaro donde abrirá Distrito Zero
-
Vitoria-Gasteiz abrió 106 locales más en 2024 y alcanza los 11.509 establecimientos a pie de calle
-
Detenido en Vitoria-Gasteiz el autor de un robo violento a un hombre de avanzada edad