La hostelería de Gasteiz afronta las fiestas de La Blanca que hoy comienzan “con unas perspectivas bastante favorables”, preparada ya para un arranque que se presupone frenético, en el que la gente de casa tendrá casi todo el protagonismo, y confiada también en que el visitante de fuera ayude a dar un impulso a la recta final de la semana.
Así lo pronostica el presidente de la patronal SEA Hostelería, Juan Carlos Antolín, quien asegura en declaraciones a este periódico que “todo va por el estilo a otros años” en lo que se refiere a los locales que no solo ofrecen bebidas.
"Con mucha diferencia"
“Los días 4 y 5 son, con mucha diferencia, las fechas en las que más reservas tenemos registradas. Siempre es así y este año no es diferente, al menos de momento”, apunta.
En líneas generales, las reservas también “funcionan bien” durante otras jornadas como pueden ser los días dedicados a los txikis –este año el jueves– y a los veteranos –el viernes–, aunque al igual que asumen otros profesionales del sector la afluencia volverá a ser estas fiestas “más reducida” por las noches. Por lo menos en este tipo de establecimientos, pues según remarca Antolín “se estila más el bocata y el picoteo”.
Federico Diodato, de Dottor Pizza, se muestra igualmente optimista al ser cuestionado por las jornadas que se avecinan. Este restaurante ubicado en la calle Herrería, pero también su local de delivery emplazado en Nueva Fuera, han venido trabajando “muy bien” durante todo este pasado mes de julio, gracias no solo a la clientela local sino a un número de turistas cada vez más elevado.
De cara a las fiestas, las reservas también marchan viento en popa. “Tenemos bastante lleno para las comidas y el día 9 creo que también va a ser muy bueno. Las cenas suelen ser siempre más de gente de paso y el local que trabaja un poco más es el delivery. Si hace calor, la gente prefiere comer en la calle”, reconoce el profesional, quien subraya que el calendario se presenta favorable para los negocios, pero quizá no tanto para los trabajadores.
“Va a ser duro, y para mí también”, enfatiza. Dottor Pizza encadenará, no en vano, once días seguidos dando de comer antes de cerrar sus puertas por vacaciones a partir del domingo.
"A tope"
Sin salir del Casco Viejo, Iñigo Ortiz (Parral Taberna) también vaticina un buen inicio de fiestas, aunque en su opinión “no es el año que mejor caen”.
“Generalmente es mejor cuando empiezan en martes o miércoles, pero bueno, esperamos estar los días 4 y 5 a tope, como siempre, relajaditos 6 y 7, y repuntar un poquito más el 8 y el 9, pero tampoco creo que exagerado, porque también empieza Donosti. La gente de aquí suele acabar cansada y caer”, pronostica el veterano hostelero del Cantón de San Francisco Javier.
No obstante, Ortiz también confía en “compensar” ese previsible bajón de gente local con una mayor afluencia de visitantes.
El Parral, que durante el año ofrece menú del día, limitará su oferta gastronómica durante estos días a cinco raciones diferentes, “fáciles de comer” e incluso “para llevar en la mano”, y se limitará por las tardes y noches como es habitual a dar de beber.
Ortiz, parte activa de Kutxiko Taskeroak, confía también en que el respeto al espacio público y al vecindario de la almendra sea por fin una realidad durante estas fiestas tras la campaña lanzada en colaboración con Gasteiz Txiki para evitar que la gente orine o monte grandes escándalos en la calle. “No hay necesidad de que se den ciertos comportamientos como mear, gritar exageradamente o romper cristales”, anhela el hostelero.
"Trabajaremos como titanes"
Sin dejar la zona tradicionalmente más concurrida durante todas las ediciones de La Blanca, toca hacer parada también en el café Dublín, donde su responsable Luismi Varona espera igualmente unas fiestas de mucha actividad.
“El 4 y el 5 trabajaremos como titanes, como todos los años. El miércoles y el jueves iremos regular y el fin de semana volveremos a trabajar bien. No es una mala combinación para esta semana de fiestas. Podremos acabar con algo más de trabajo que otros años”, vaticina el también veterano hostelero, quien confía en que el calor no apriete en exceso para poder sacar partido a su terraza, en plena plaza de la Virgen Blanca.
“Lo ideal es que nos haga la temperatura de la semana pasada, pero parece que va a hacer mucho calor”, apunta.
También fuera del centro
Si bien es cierto que el Casco Viejo y el centro de la ciudad concentran buena parte de la actividad festiva, La Blanca también ayuda a muchos locales hosteleros ubicados en los barrios a hacer una buena caja estos días.
Es el caso, por ejemplo, del restaurante Mano Lenta, ubicado en la calle Pintor Tomás Alfaro de San Martín, que también tiene el libro de reservas de esta semana con muchos nombres y apellidos apuntados.
“Estamos ya bastante llenos todos los días”, asegura Ana María Sánchez, dando continuidad a un fin de semana previo que también ha sido muy bueno para la hostelería.
Pese a que el Mano Lenta no tiene la privilegiada ubicación que otros locales céntricos, sí va a notar una afluencia superior estos días al tratarse de fiestas. “De hecho, yo este año alguna noche cerraré porque no hay tanta gente y para que el personal también descanse, porque los mediodías ya son cañeros”, apunta Sánchez.
Según remarca esta profesional, “siempre pasa lo mismo todos los años” cuando el día avanza. “La noche es un poquito más rara. Se va llenando en el mismo día, a última hora, pero la gente está más por el centro, en el tardeo, el paseíllo, las barracas… y se trabaja menos”, según reconoce.
"Cierta dificultad"
Con todo, Sánchez también celebra que el calendario de este año ha caído “bien”. “En fin de semana siempre se trabaja mejor, aunque se nos acopla con la semana del puente y hay cierta dificultad por el tema de libranzas, días de cierre y demás”, asume.
Antolín, presidente de la patronal hostelera, insiste en que las jornadas de hoy y mañana serán “muy potentes”, y que el hecho de que las fiestas concluyan en fin de semana puede traducirse en una buena afluencia. “Esto ayuda a que crezca el número de visitantes que se acercan hasta Vitoria”, remarca el profesional. Ya habrá tiempo para los balances.