“Los sarcomas son más frecuentes en niños y adolescentes”
Cada año, el 13 de julio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Sarcoma, una fecha dedicada a visibilizar y sensibilizar sobre esta enfermedad
Cada año, el 13 de julio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Sarcoma, una fecha dedicada a visibilizar y sensibilizar sobre esta enfermedad poco común pero agresiva que afectan los tejidos conectivos del cuerpo, como los huesos, músculos, grasa y vasos sanguíneos. Los sarcomas representan un desafío tanto para pacientes como para profesionales de la salud debido a su complejidad.
¿Cuál es la incidencia del sarcoma en Euskadi (y en Álava?)? ¿Se ha notado un aumento en los últimos años?
–Los sarcomas son tumores raros y en las estadísticas de Cáncer en el País Vasco se incluyen en el apartado ‘otros tumores”. No hay datos muy concretos si bien la incidencia de sarcomas óseos en la población general se estima en 0,8 casos por 100.000 habitantes/año y la de sarcomas de partes blandas es de 4,7 casos por 100.000 habitantes/año. En general, representan el 1% de los tumores malignos en adultos, y el 13-15% de los tumores malignos en la infancia.
“El sarcoma es un grupo heterogéneo de tumores malignos que se originan en los huesos o en los tejidos blandos del organismo"
¿Qué es exactamente un sarcoma y cómo se diferencia de otros tipos de cáncer?
–Es un grupo heterogéneo de tumores malignos que se originan en los huesos o tejidos blandos del organismo (tejidos de sostén) a diferencia de los carcinomas que se localizan en las vísceras. Aunque lo más frecuentes es en el esqueleto (extremidades y tronco), los sarcomas de partes blandas pueden aparecer en cualquier parte del organismo (útero, mama, abdomen, …).
¿Por qué es más común en niños y jóvenes? ¿Qué lo hace distinto en adultos?
–El osteosarcoma y el sarcoma de Ewing, que son los 2 tumores óseos primarios más frecuentes, son más frecuentes en niños, adolescentes y adultos jóvenes, probablemente por ser esas edades en las que el tejido óseo es más activo. Los sarcomas de partes blandas son más frecuentes en adultos, aunque también se dan en niños.
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes que deberían alertar a una persona o familia?
–Lo sarcomas óseos se presentan con dolor e inflamación, por lo que en un niño, adolescente o adulto joven que presente un dolor sin un traumatismo claro o incluso con traumatismo leve que no cede en pocos días debe consultar al médico y realizar una radiografía de la zona afectada. En cuanto a los tumores de partes blandas, cualquier tumoración que crezca, aunque sea lentamente y aunque no duela, también debe consultarse.
“Cualquier dolor óseo persistente sin traumatismo claro debe motivar una consulta médica y una radiografía"
¿Cómo se diagnostica un sarcoma?
–Es un proceso complejo y multidisciplinar, el primer paso es la sospecha clínica y la realización de RX (sarcomas óseos) o ecografía (sarcomas de partes blandas) que normalmente será en atención primaria o urgencias y con esa sospecha se deriva a las unidades especializadas donde se completa el diagnóstico con pruebas de imagen (Resonancia, TAC, PET,…) y finalmente se realiza una biopsia que nos dará el diagnóstico definitivo. Todo esto se maneja desde los “comités de tumores” de Osakidetza formados por diferentes especialidades que trabajan conjuntamente, están compuestos por radiólogos, patólogos, oncólogos, cirujanos de diferentes especialidades y enfermera, que es la encargada de coordinar y facilitar los diferentes pasos del proceso tanto diagnóstico como terapéutico.
¿Qué avances ha habido en los tratamientos en los últimos años?
–Estamos hablando de tumores muy heterogéneos en los que la investigación avanza lentamente y que hasta hace poco se trataban genéricamente todos de manera similar, hoy en día se está imponiendo el tratamiento personalizado, lo cual permite mejorar los resultados y a la vez evitar tratamientos ineficaces. Igualmente se disponen de nuevas armas como la protonterapia (que en relativamente poco tiempo se podrá realizar en nuestra comunidad) y a nivel quirúrgico cada vez se usan más las guías y prótesis personalizadas.
Temas
Más en Gasteiz
-
Zabalgana y San Cristóbal despiden hoy sus fiestas por todo lo alto
-
En imágenes: Zabalgana y San Cristóbal despiden hoy sus fiestas por todo lo alto
-
Etxebizitzak eta bizitegi-eraikinak birgaitzeko 220.000 euroko emakida onartu da
-
Energia komunitateen eraketa bultzatzeko eta errazteko plataforma digitala abiatu du Gasteizko Udalak