Ajuria, premio al cuidado
La residencia foral Ajuria se consolida como uno de los mejores centros de atención a personas mayores en todo el Estado nacional, destacando por su modelo de cuidados y gestión ejemplar
Que no solo cuiden, sino que también acompañen. Elegir una nueva residencia para nuestros mayores no es tarea fácil. En esos momentos delicados, las familias buscan algo más que un simple lugar: buscan humanidad, cercanía y profesionalismo. Y en la residencia Ajuria han logrado demostrar que eso es posible, con cada sonrisa y cada gesto de su equipo, quienes no solo cuidan, sino que también acompañan.
“Es un modelo en el que participamos todos: trabajadores, familias y residentes”, explican desde el equipo
La residencia Ajuria ha sido distinguida con un prestigioso reconocimiento otorgado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería en el marco del Monitor de Reputación Enfermera (MRE) de 2024. Este galardón sitúa a Ajuria en el tercer puesto del ranking nacional de centros sociosanitarios, destacándola como uno de los mejores centros de atención a personas mayores en España. La clasificación se ha elaborado a partir de la evaluación de más de 2.000 profesionales de la enfermería y 300 gestores de centros de todo el país, quienes valoran la calidad de la atención, la gestión y el modelo de cuidados de cada centro. Este reconocimiento no solo premia la excelencia en el servicio sanitario, sino también la humanización de los cuidados y la atención personalizada que caracterizan a Ajuria.
Cabe destacar que es un logro significativo para el centro, que ya había sido reconocido anteriormente, obteniendo el décimo puesto en 2021, lo que refleja la evolución continua en la calidad de sus servicios. Este premio subraya el compromiso del equipo de Ajuria con el bienestar de las personas mayores y la dedicación en cada aspecto de su cuidado, tanto físico como emocional. Además, la distinción pone en evidencia la solidez y el modelo innovador de atención que ha convertido a Ajuria en un referente para otras residencias en España.
Compromiso
Desde dentro, el equipo de Ajuria vive este reconocimiento con una mezcla de ilusión y orgullo. “A mí, por lo menos, me ha dado mucha ilusión”, comenta una de las profesionales en este reportaje. Otra añade: “Estar trabajando en un sitio que ha sido premiado te hace sentir contenta del trabajo que haces. Que lo reconozcan así se agradece mucho”. Estas voces reflejan el sentir general de un grupo de personas que, más allá de su labor sanitaria, entienden el cuidado como una vocación profundamente humana.
“Para mí, el compañerismo es fundamental. Aquí no tengo ninguna pega”
Uno de los aspectos más destacados por el equipo es el ambiente familiar que se respira en la residencia. “Es como estar en casa”, resume una enfermera itinerante que ha trabajado en distintos centros, pero que reconoce en Ajuria una energía especial. Otro miembro del equipo recuerda con cariño que su primer contrato fue en esta residencia: “Tengo un buen recuerdo de mi inicio profesional aquí. Muy contenta, la verdad”.
MODELO DE ATENCIÓN
Más allá del día a día, Ajuria ha puesto en marcha un modelo de atención innovador, centrado en las relaciones, llamado Zarean. “Es un modelo en el que participamos todos: trabajadores, familias y residentes”, explican desde el equipo. El centro ha constituido incluso un grupo de calidad compuesto por todos estos actores, con el objetivo de identificar eventos positivos y promover mejoras constantes. “Trabajamos desde lo positivo hacia la mejora. No es algo exclusivo de Ajuria, forma parte del proyecto institucional del IFBS –Diputación Foral de Álava–”, aclara el director del centro en este reportaje.
“Algunos vinieron con el recorte del periódico, enseñándonos: ‘¡Mira, que estáis aquí!’”, recuerdan entre risas
Aunque el premio refleja una excelencia evidente, el equipo también reconoce los desafíos cotidianos. Uno de los principales es la falta de personal. “En ocasiones hay muchas bajas que no se pueden cubrir, y entre nosotras nos organizamos para no dejar de atender bien a los usuarios”, explican. Esa solidaridad se traduce en compañerismo: “Muchas veces reorganizas tu trabajo o cubres turnos por las compañeras. Es algo que se hace por el equipo y por las personas que cuidamos”.
Actualmente, el equipo de enfermería está formado por doce profesionales y dos supervisoras, que trabajan de manera coordinada para garantizar que ningún residente perciba los efectos de las dificultades organizativas que a veces pueden ocurrir en el día a día. “Tenemos reuniones de coordinación y también un grupo de WhatsApp. Si alguien no puede venir, otra persona se ofrece voluntariamente. Al final, lo más importante es que el cuidado sea óptimo”, explican. “Para mí, el compañerismo es fundamental. Aquí no tengo ninguna pega”.
“Cuando se organiza alguna actividad, participan encantados. Y que lo hagan es también una forma de decir que están contentos”
El reconocimiento ha sido recibido con entusiasmo no solo por el equipo, sino también por los propios residentes. “Algunos vinieron con el recorte del periódico, enseñándonos: ‘¡Mira, que estáis aquí!’”, recuerdan entre risas. Las familias, por su parte, también muestran su agradecimiento de forma constante: “Cuando se organiza alguna actividad, participan encantados. Y que lo hagan es también una forma de decir que están contentos”.
https://www.noticiasdealava.eus/gasteiz/2022/07/07/residencia-ajuria-premiada-equipo-enfermeria-5787235.html“El modelo de cuidados de la Diputación Foral de Álava se ha consolidado como puntero y es, hoy por hoy, un modelo a seguir para otros servicios similares en el conjunto del Estado”, comentó Urtaran
De cara a los próximos años, el equipo se plantea metas claras: mantener lo que funciona y seguir mejorando. “Como digo siempre: si algo va bien, al menos, no cambiarlo. Y si se puede, mejorarlo”, comenta una profesional. ¿El sueño? “Sacar el primer premio, claro”, dicen entre risas, aunque saben que la decisión depende de muchos factores externos. Aun así, su ambición sigue siendo la misma: ofrecer un servicio de primera y convertirse en un modelo a seguir.
SATISFACCIÓN
Gorka Urtaran, diputado foral de Políticas Sociales, ha expresado su satisfacción tras conocer el reciente reconocimiento que ha recibido la residencia foral Ajuria. “El modelo de cuidados de la Diputación Foral de Álava se ha consolidado como puntero y es, hoy por hoy, un modelo a seguir para otros servicios similares en el conjunto del Estado”, comentó Urtaran tras dar a conocer el premio.
Temas
Más en Gasteiz
-
Vitoria destinará 1.100.000 euros para más de 400 actos festivos de La Blanca 2025
-
El Casco Viejo se quedará este año al menos cinco meses sin recogida neumática de basura
-
El Ayuntamiento inicia las obras del nuevo acceso a Borinbizkarra desde la Avenida de Zabalgana
-
El Ararteko pide a la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria que elabore un plan de euskera