Siete bares de Vitoria, desde este lunes y hasta el domingo, servirán el cóctel perfecto para dinamizar el comercio local, gracias a la iniciativa Rebajazz, que impulsa la Asociación Zona Gorbea con el apoyo del Ayuntamiento, y que combina actuaciones musicales con las gangas de ropa, calzado o accesorios de 14 puestos.
“Este 2025 es un año muy especial porque celebramos nuestro décimo aniversario en esta ocasión, con un concierto diario”, ha anunciado Belén Rivera, presidenta de esta agrupación, en la presentación de este evento que ha tenido lugar en el Toba’s Tavern, de la calle Gorbea, uno de los establecimientos participantes, y que ha contado con la presencia de la edil de Comercio, María Nanclares.
Una cita ya "consolidada"
Se trata de una cita “ya consolidada en la ciudad”, que siempre se enmarca en las rebajas y que se convierte en la “mejor” antesala musical del Festival de Jazz (del 14 al 19 de julio), ya que “poco a poco ha ido creciendo, tanto en poder de convocatoria como en la calidad de sus actuaciones”.
“Iniciativas como Rebajazz son un verdadero lujo porque dinamizan las calles y el sector comercial y encajan perfectamente en el Plan Estratégico de Comercio y Hostelería”, ha destacado, por su parte, Nanclares.
Así, en cuanto al cartel de este año, permitirá disfrutar de actuaciones musicales locales tanto de pop, como folk, flamenco, blues y son. Serán siempre a las 19.30 horas, excepto el sábado y domingo, que empezarán a las 12.30 horas.
El cartel
La primera de todas ellas será esta tarde en la cafetería El Valle (Gorbea, 32), de la mano del cuarteto de punk Old Time Spooks, nacido en febrero de 2023, caracterizado por sus letras algo oscuras, pero siempre desde un lado cómico, porque, como suelen decir, son “más bailongos que malotes”.
El martes, en La Gresca (Gorbea, 9), sonará el blues de los vitorianos The Sorry String Band.
El miércoles, en el Txustarra (Gorbea, 44), lo hará La Pitty por Rumbas, solista especializada en rumbas sevillanas y boleros flamencos.
El jueves, en el Txalaparta (Plaza de la Constitución, 1), sonará la fusión de géneros cubanos de Código Habana.
El viernes, en el Toba´s Tavern (Gorbea, 4), Yahoraké, el grupo de Adurza, fundado por tres hermanos, “la gente nos etiqueta como un flamenco fusión, pero siempre lo llevamos a nuestro estilo y buscamos jugar con el público. La propuesta funciona. El año pasado, cerramos 107 conciertos”, explica Beatriz Carreras, la mujer que pone su voz en este grupo.
El sábado, en el Batela (Gorbea, 36), será el turno de Como son son y el domingo, en el Faltas Tú (Gorbea, 37), el de Álex Ferreira, que recientemente actuó en el club motero La Perdición como parte de la iniciativa Biker Transformer para visibilizar la labor de Ascudean.