LEA Lascaray trabaja en su reconstrucción y reactiva la distribución de pedidos
Retoma la actividad desde su Centro Logístico y de Distribución de Jundiz
"Amanece un nuevo día y para la familia de Lascaray-LEA lo hace impregnado de convicción. En esa de que a sabiendas del reto que tenemos por delante hay equipo, hay conocimiento y mucha fuerza para conseguirlo". Con una declaración de intenciones y cumpliendo lo que prometieron desde el mismo viernes, cuando todavía ardía la icónica fábrica vitoriana de LEA, la empresa ha vuelto hoy a recuperar su actividad desde su Centro Logístico y de Distribución de Jundiz.
"Toca trabajar en la reconstrucción de la planta para estar 200 años más", aseguran en LEA
Desde estas instalaciones de Jundiz, la empresa ha recuperado hoy el pulso, comenzando a recibir y entregar producto "cumpliendo así con proveedores y clientes". "La rueda gira y nosotros somos los primeros que la vamos a impulsar para que no deje de hacerlo. De hecho, ya estamos sirviendo pedidos", han explicado desde LEA en sus redes sociales.
La sala del renacimiento
Al tiempo, insisten en que trabajan ya para la reconstrucción de la planta, que da empleo a un centenar de personas, "para contar con las más y más modernas instalaciones". De hecho, junto a su comunicado LEA compartía hoy una imagen de una "sala del renacimiento" desde la que los responsables de esta empresa con más de 200 años de trayectoria diseñan ya el futuro de la factoría.
"No es un día más en la historia de Lascaray-LEA", insisten: "Lo estamos convirtiendo en un punto y seguido para cumplir con nuestras responsabilidades y alcanzar los retos que la compañía se ha marcado".
Reunión con la alcaldesa
El sábado, el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Vitoria, César Fernández de Landa, ya apuntó que toda la planta se vio afectada por el voraz incendio y que su estructura "ha colapsado" y es "prácticamente irrecuperable". Según las primeras informaciones trasladadas el mismo viernes por la empresa, el fuego pudo iniciarse en la zona de oleoquímica, pero continúan investigándose las causas que lo originaron.
Pese a los "cuantiosos" daños materiales, afortunadamente no hubo que lamentar daños personales en el incendio, que obligó al confinamiento de vecinos en los barrios de Abetxuko y Lakua-Arriaga durante unas horas.
Por su parte, esta mañana los responsables de la empresa se han reunido también con la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, que les ha trasladado el apoyo y "plena disposición" del Ayuntamiento "para que puedan recuperar su actividad cuanto antes". "Una historia de 202 años, escrita con esfuerzo y compromiso, no puede terminar por un trágico incendio", ha insistido Etxebarria en sus redes sociales.
Temas
Más en Gasteiz
-
Entregan a sus nietos en Vitoria-Gasteiz los restos mortales de un obrero hallados en Cuelgamuros
-
Borinbizkarra tendrá más pisos tasados en la calle Ignacio Ruiz de Luzuriaga
-
Continúa la huelga de jardineros en Vitoria al acabar sin acuerdo la reunión en el Preco
-
Aiora Díaz Irigoyen y Eñaut de Viteri Mujika serán los próximos Edurne y Celedón Txiki