Síguenos en redes sociales:

Bildu y Elkarrekin acusan al lobby de las basuras de exprimir a Vitoria al presionar por un contrato de limpieza a la carta

El gobierno municipal se muestra tranquilo ante el recurso puesto por las empresas del sector al nuevo contrato redactado por el Ayuntamiento

Bildu y Elkarrekin acusan al lobby de las basuras de exprimir a Vitoria al presionar por un contrato de limpieza a la carta

La patronal del sector de la limpieza ha recurrido el nuevo contrato de basuras redactado por el Ayuntamiento de Vitoria para la próxima década.

EH Bildu y Elkarrekin censuran esta medida de presión de los que denominan lobby de las basuras y acusan a las empresas de querer un contrato a la carta.

Temen, además, que el recurso pueda tener consecuencias nefastas para las arcas municipales, como ya ha ocurrido en anteriores ocasiones, sin ir más lejos, con el contrato vigente que denunció FCC y que, según la coalición soberanista, le ha costado a la ciudad 600.000 euros.

Consecuencias

El gobierno PSE-PNV, por su parte, confía en el trabajo hecho por los técnicos y, por lo tanto, en que el órgano administrativo de recursos contractuales de Euskadi, que dirime el caso, dé finalmente la razón al Ayuntamiento.

Es más, defiende el concejal de Limpieza y Recogida de residuos que el Ayuntamiento saldrá reforzado y el contrato con más garantías ante la posibilidad de nuevos recursos por parte de las empresas, tras haberse pronunciado el organismo vasco. 

Práctica habitual

“El recurso no afecta al actual servicio de limpieza sino al nuevo contrato, que está bien dimensionado, por lo que en el Ayuntamiento confiamos en el contrato redactado. Además, recurrir es una práctica habitual en este tipo de contratos”, tranquiliza Pascual Borja a la oposición.

Servicio de limpieza en la plaza de la Provincia.

Sin embargo, EH Bildu y Elkarrekin advierten de las consecuencias, ya que el recurso retrasará la tramitación de la nueva contrata e, incluso, puede que las empresas de limpieza decidan no presentar ofertas para prestar el servicio en Vitoria.

"A la carta"

“Parece que a las empresas del sector de la limpieza no les parece suficiente un contrato de 355 millones de euros y 10 años de duración. Intentan exprimir al máximo al Ayuntamiento para tener un contrato a la carta; le veo tranquilo y quitándole peso a la situación”, señala el edil de EH Bildu, Ekaitz Díaz de Garayo.

“El recurso es una muestra más de que el lobby de las basuras solo quiere una licitación a la carta; veremos si no hay que volver a la casilla de salida o si acabaremos de nuevo en los tribunales”, advierte el concejal de Elkarrekin, Óscar Fernández.

10 años

El actual contrato de la limpieza y recogida de residuos de la ciudad, que ahora gestiona la UTE Prezero-Onaindia, concluirá en noviembre. Por ello, el Ayuntamiento ha licitado el nuevo pliego de condiciones para la futura contrata que, en teoría, empezará a operar el 1 de enero de 2026, ya que el recurso presentado por la asociación de empresas del sector paraliza de momento el proceso.

El servicio costará 35,5 millones de euros al año durante 10 años, es decir, hasta 2036.