Los alaveses reducen un 5 % los residuos que generan y reciclan el 37 %
Zárate: Se aprecia que se está produciendo un desacoplamiento entre el avance de la economía y la generación de residuos
Los alaveses han reducido entre 2019 y 2022 la cantidad de residuos que generan en un 5 % y el porcentaje de reciclaje de ese último año alcanzaba el 37 %, con el papel y el vidrio como las fracciones con mejores tasas.
La diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate, ha presentado este viernes en una comisión de las Juntas Generales el primer balance del Plan de Prevención y Gestión de Residuos Urbanos de Álava 2017-2030, correspondiente a los años 2019-2022.
Zárate ha explicado que se consolida la tendencia a la baja en la generación de residuos de los últimos años, algo que "contrasta con el incremento del PIB", de manera que "se aprecia que se está produciendo un desacoplamiento entre el avance de la economía y la generación de residuos".
También ha informado de que en 2023 se generaron 131.395 toneladas de residuos en el territorio, lo que supone una media de 390,26 kilogramos por habitante durante este año, el valor más bajo de los últimos 10 años.
En cuanto a las infraestructuras, la diputada ha precisado que está en proceso de licitación la planta de compostaje 'KompostAraba' para el tratamiento y valorización del biorresiduo recogido de forma separada; y en tramitación la construcción de "una planta de voluminosos y reutilización".
Zárate ha subrayado el compromiso de la Diputación para alcanzar los objetivos marcados para la gestión integral de residuos, incluida su valorización, un apartado al que se destina este año 13 millones de euros, un 44 % más que en 2024.
Temas
Más en Gasteiz
-
Aprobada la concesión de 220.000 euros en ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales
-
El Ayuntamiento saca a concurso la compra de un local en Goikolarra para uso de la asociación de vecinos
-
Abisu horia aktibatuko da ostiral honetan arratsaldez Euskadin prezipitazio handiak espero direlako
-
Vitoria planea ceder suelo al Gobierno Vasco para levantar 797 pisos protegidos en Zabalgana, 133 en Salburua y 20 en Abetxuko