Cuatro colegios de Gasteiz estrechan lazos digitales con alumnos de Colombia
El programa de cooperación Kidez Kide se dirige a jóvenes de entre 14 y 18 años de la capital alavesa
Ofrecer a jóvenes de entre 14 y 18 años de Gasteizla posibilidad de interactuar con alumnos y alumnas de países en vías de desarrollo es lo que pretende el programa Kidez Kidez que impulsa el Servicio de Cooperación al Desarrollo y Juventud del Ayuntamiento de Gasteiz; gestiona la asociación Matiz y en el que, al mismo tiempo, colabora Colombia Euskadi.
Hasta ahora, solamente se ha trabajado con Colombia, con la localidad de Ibagué. “Es la ciudad hermana de Vitoria”, apuntan fuentes del servicio de Cooperación al Desarrollo a este periódico.
Colegios participantes
En el curso actual, el IES Francisco de Vitoria, Zabalgana, Los Herrán y Miguel de Unamuno son los cuatros colegios que se han sumado a esta séptima edición de la iniciativa de cooperación juvenil que permite conectar al alumnado gasteiztarra con otros jóvenes de centros ubicados en la ciudad colombiana; San Isidro, José Antonio Ricaurte, Alberto Santofimio Caicedo, Ciudad de Ibagué, y Antonio Nariño.
Sembrar convivencia y actuar
En este sentido, es a través de videoconferencias como los estudiantes la ESO, Bachillerato o FP puede compartir valores como la solidaridad internacional y el intercambio entre culturas.
Principalmente, sobre temáticas “que les afectan como colectivo”. Desde inquietudes y aficiones hasta estilos de vida que comparten; pasando por lo cultural y lo artístico; ya que en esa reunión digital también es un espacio para hablar de las festividades que alberga cada rincón.
295 jóvenes presentan 17 propuestas para mejorar Vitoria
Respecto a la problemáticas, apunta que el bullying es un tema se ha trabajado en algunas de las aulas. “Son problemas y realidades que viven aquí y allí. Lo ponen en común y ven en qué pueden parecerse y también cuáles son las diferencias”, explica la técnica. De hecho, esperan poder abrir el programa a más países en un futuro.
Cómo participar
Pueden inscribirse al programa centros educativos, Ampas así como grupos de tiempo libre, que por el momento no se ha apuntado ninguno. Tan solo hay que enviar un correo a la dirección yiraeta@vitoria-gasteiz.org. Asimismo, por curso, se pueden apuntar hasta un máximo de seis agrupaciones.