22 de 74 obras en la vía pública de Vitoria acaban fuera de plazo desde mediados de 2023
El Ayuntamiento 'castiga' con 16 sanciones, que suman 50.000 euros, a la anterior empresa de las rampas mecánicas y ascensores por las continuas paradas
74 obras en el espacio público de la ciudad ha cerrado y recepcionado el Ayuntamiento de Vitoria desde el 17 de junio de 2023. De ellas, 22 han finalizado fuera de plazo, ya sea sin solicitar una ampliación de plazo (18) o con prórrogas (4), según los datos facilitados por la concejala de Espacio Público y Barrios al PP.
Portal del Rey y Aldabe
Además, puntualiza Beatriz Artolazabal que se ha puesto sanciones a empresas por los retrasos en las obras en el caso de la reforma de la calle Aldabe, una de la más cuantiosa, con una multa de 75.000 euros; también por el arreglo de la calle Portal del Rey (12.500 euros) y la construcción del carril-bici entre la Avenida Londres y la calle Valladolid (23.400 euros)
Rampas mecánicas y ascensores
50.000 euros suma en multas la anterior empresa encargada del mantenimiento de los ascensores y rampas mecánicas de la ciudad, con la acumulación de 16 sanciones, por el inadecuado mantenimiento de estas infraestructuras que estuvieron meses sin funcionar.
Multa de 23.400 euros a la empresa encargada de las obras de las vías ciclistas en la calle Valladolid y avenida de Londres
Asimismo, informa Artolazabal de que su departamento ha abierto 4 expedientes a constructoras por la suciedad y el deterioro que han dejado en las calles de Goikolarra.
Goikolarra y Borinbizkarra
En cuanto a las obras que todavía están en ejecución, sin finalizar, hay dos que van mal de plazos y a las que es factible que también sancione el Ayuntamiento cuando finalicen los trabajos. Se trata de la creación de una senda peatonal en Goikolarra y un parque recreativo en el barrio de Borinbizkarra.
El parque infantil cubierto de la calle Los Herrán abre de nuevo sus instalaciones este fin de semana
Con todo, explica Artolazabal que en todas las obras hay incidencias, pero afirma que un porcentaje elevado acaba en plazo o después de prórrogas concedidas.
Retrasos
En unos casos, los retrasos se deben a causas imputables a las empresas y entonces se les multa, pero en otros son por causas ajenas, ya sea por inclemencias meteorológicas e incluso modificaciones de última hora solicitadas por el propio Ayuntamiento.
“La mayoría de las empresas con las que trabajamos son locales y trabajan con profesionalidad, no les interesa que las obras se retrasen”, asegura la concejala de Espacio Público y Barrios.