Síguenos en redes sociales:

La vivienda en alquiler duplica en el Casco Viejo la media de Vitoria

El 30% del parque residencial del barrio está destinado al alquiler frente al 16% en el resto de la ciudad

La vivienda en alquiler duplica en el Casco Viejo la media de Vitoria

El mercado de la vivienda en el Casco Viejo muestra una alta movilidad de la población y, por lo tanto, un mayor número de transacciones de alquiler y compraventa, en comparación con las firmadas de media en la ciudad, concluye el nuevo plan especial de reforma interior (PERI). 

El documento también constata una dinámica de vivienda en alquiler con precios que tienden a superar a los del resto de la ciudad, especialmente si se mide en alquiler por metros cuadrado, una situación de la que advierte el PERI, que aconseja tener en cuenta para evitar consecuencias negativas.  

Comportamiento del mercado

En 2021, la sociedad municipal Ensanche 21 impulsó la creación de un observatorio de la vivienda para conocer más al detalle el comportamiento del mercado la vivienda.

Casco Viejo de Vitoria.

En el caso del Casco Viejo, tanto el porcentaje de los contratos de alquiler en vigor, como las compraventas son más que en el resto de Vitoria, prácticamente el doble.

Esta realidad refleja, según los redactores del PERI del Casco Viejo, índices considerablemente altos de movilidad de los residentes, lo que dificulta fijar una población estable en el barrio. 

La demanda residencial refleja que el Casco Viejo es un barrio dinámico y solicitado en los últimos tiempos, constata el PERI

Sobre un censo de 9.072 habitantes, de las 5.186 viviendas del Casco Viejo, el, 0,106% son casas en oferta de alquiler, 0,564% compraventas de vivienda usada y 1,923% viviendas usadas en venta; cifras todas ellas mayores que en el resto de la ciudad.

Predomina el alquiler

En el Casco Viejo predomina claramente el alquiler frente a los pisos en propiedad. Tal es así, que la vivienda en alquiler duplica prácticamente la media del resto de municipio. Casi un tercio del parque residencial del barrio (30%) está dedico a alquiler, frente al 16% del resto de los barrios.

Casco Viejo de Vitoria.

Las rentas son iguales o mayores a la media del municipio y la tendencia es al alza del precio por metro cuadrado; de hasta un 24,89% desde 2021. Así, la media por metro cuadrado fue en 2023 de 14,03 euros/m2, frente a los 13,13 euros/m2 de media en Gasteiz. 

Eso, a pesar de que, si se analiza el precio de alquiler por vivienda, el Casco Viejo ha sido de forma histórica considerablemente más barato que otras zonas, casi 168,55 euros por vivienda entre 2021 y 2023, consecuencia lógica del menor tamaño de las casas.

En el caso de las compraventas de viviendas, la dinámica no es muy diferente a la del alquiler; valores inferiores a los del resto de Vitoria, una diferencia de 351,3 euros/m2 en el precio de compraventa. 

Barrio residencial

El Casco Viejo se caracteriza por ser un barrio predominantemente residencial, con un 89,50% del parque edificado destinado a vivienda.

No obstante, hay que tener en cuenta que en las zonas de más valioso patrimonio histórico existe un riesgo latente de que actividades comerciales y de hospedaje turístico puedan desplazar a los residentes originales, advierte el plan de reforma interior recientemente dado a conocer.

Igualmente, destaca el texto que la oferta residencial está condicionada por la propia estructura del Casco Viejo, en gran medida ya colmatado. 

El mercado de la vivienda muestra mayor movilidad de la población en el Casco Viejo y más transacciones de alquiler y compraventa

El parque residencial del Casco Viejo tiene una antigüedad media de 58,3 años, frente a los 37,3 años del resto de Vitoria. Son, por lo tanto, edificaciones que en muchos casos superan el siglo de antigüedad y, por eso, debido al paso del tiempo, es habitual que tengan patologías y necesidad de reformas. 

Asimismo, el porcentaje de casas con calefacción es un 13,64% inferior al de la media de la ciudad, al igual que el tamaño de las casas, con una superficie útil media un 16,31% menos que la media de Vitoria, que es de entre 85,8 y 71,8 metros cuadrados.

De hecho, el Casco Viejo es el barrio de Gasteiz con viviendas más pequeñas y valores catastrales más bajos. 

Oferta y demanda

La demanda residencial refleja un barrio dinámico y solicitado en los últimos tiempos, a pesar del descenso de población registrado desde 2004, con su pico más bajo en 2017 (8.610 personas). Sin embargo, desde entonces, la creación de hogares ha remontado.

Casco Viejo de Vitoria.

Respecto a la oferta de vivienda pública, son varias las entidades municipales que poseen propiedades en el Casco Viejo, destinadas a programas residenciales, con el objetivo de cubrir la demanda de colectivos económicamente más vulnerables a la hora de acceder a un casa digna. 

Agilizar su desarrollo

El PERI anterior preveía ampliar el parque de vivienda pública, pero la previsión hecha no se ha cumplido aún. Por eso, agilizar el desarrollo de las áreas programadas es una oportunidad para agilizar el crecimiento del parque público de vivienda, subraya el PERI del Casco Viejo, ahora aprobado.