La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de la implantación en Vitoria-Gasteiz de un Sistema de Inteligencia Turística (SIT). Este proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea Next Generation, gestionado por el Gobierno de España y permitirá generar información precisa y actualizada para optimizar la gestión turística. Pare ello hará uso de herramientas predictivas y de análisis basadas en la inteligencia artificial.
Conoceremos datos turísticos clave para así poder diseñar acciones estratégicas con las que mejorar los servicios públicos que ofrecemos tanto a la ciudadanía como a los y las visitantes de la capital alavesa
El SIT ofrecerá la posibilidad de conocer la oferta de alojamiento de la ciudad y su ocupación, la procedencia de las personas visitantes, el impacto de los eventos en la ocupación hotelera y el precio medio de las pernoctaciones, entre otros datos. Permitirá, asimismo, visualizar el impacto económico del turismo en la ciudad y la dimensión del sector turístico en cuanto a número de empresas y personas empleadas, el perfil de las personas visitantes y los movimientos que realizan los y las turistas dentro del destino.
“Conoceremos datos turísticos clave para así poder diseñar acciones estratégicas con las que mejorar los servicios públicos que ofrecemos tanto a la ciudadanía como a los y las visitantes de la capital alavesa”, ha apuntado la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria en la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana.
El turismo de congresos también tendrá su protagonismo en el Sistema de Inteligencia Turística que explorará la información más relevante sobre la actividad congresual en los espacios gestionados por el Servicio de Congresos y Turismo (Palacio Europa y Villa Suso), como pueden ser el número de eventos y asistentes o el índice de satisfacción de las personas organizadoras, entre otros aspectos.
“Mejorar las capacidades de medición y seguimiento del sector nos permitirá desarrollar nuevos productos y experiencias, adaptar y perfeccionar los ya existentes y reorientar el modelo turístico local hacia la sostenibilidad, no solo como un valor añadido, sino como requisito para que el turismo pueda continuar siendo un motor de desarrollo económico y social para nuestra ciudad”, ha explicado la regidora.
Por otra parte, el SIT dispondrá de un portal web público para la publicación y consulta de datos y ofrecerá formación al personal municipal para el uso efectivo y sostenible de la herramienta.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz invertirá 126.000 euros (IVA incluido) en la puesta en marcha de este sistema, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.