Síguenos en redes sociales:

Euskotren simula una colisión entre el tranvía y un camión para comprobar la eficacia de los protocolos de seguridad

Con esta recreación se ha evaluado el Plan de Autoprotección midiendo la capacidad de respuesta de los efectivos

Euskotren simula una colisión entre el tranvía y un camión para comprobar la eficacia de los protocolos de seguridadJuanma Aparicio

Euskotren, sociedad pública dependiente del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, ha llevado a cabo en la mañana de hoy, 27 de marzo, un ejercicio de simulacro de emergencia en el tranvía de Vitoria-Gasteiz. Poco después de las 10.30 horas, en la calle Landaberde, a la salida de las cocheras de Ibaiondo, se ha producido una colisión simulada entre un convoy del tranvía y un camión, como consecuencia de la cual seis personas habrían resultado heridas de diversa consideración. Además, se ha generado un escenario en el que el impacto provocara el descarrilamiento de la unidad tranviaria y un vertido de gasoil procedente del depósito del camión.

A partir de esta recreación, se ha desencadenado el protocolo de actuación habitual en estos casos, con una primera llamada del agente de conducción del tranvía al Puesto de Mando de Euskotren, y este al servicio de emergencias 112.

simulación accidente

Con la llegada de la ayuda externa -Policía Municipal, Bomberos, Ertzaintza y servicios sanitarios- se ha procedido al rescate y atención médica de las seis personas “heridas” y también se han desarrollado las labores de contención que tendrían que realizarse ante un derrame de gasoil para evitar su expansión y que se filtrara por el sistema de alcantarillado o aguas pluviales. Por último, una vez asegurada y despejada la zona, se ha dado paso al trabajo técnico de encarrilamiento de la unidad.

Los objetivos de este simulacro han sido varios. Por una parte, evaluar el Plan de Autoprotección mediante la medición de la capacidad de respuesta, tanto interna como externa, ante una emergencia real; y de otra, asegurar la eficacia y operatividad de los planes y protocolos de actuación, comunicación y coordinación con los servicios de ayuda externa.

Este tipo de ejercicios simulados, que se realizan periódicamente, son necesarios para garantizar un servicio a la ciudadanía en las mejores condiciones de seguridad y eficacia, ya que impiden que un siniestro en el tranvía alcance mayores dimensiones y se verifican los sistemas de emergencia y la capacidad de coordinación con los diferentes agentes que conforman los dispositivos que se activan en situaciones de riesgo.

Para llevar a cabo este simulacro que ha dirigido Euskotren se ha contado con la participación y coordinación del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Policía Municipal y Bomberos), del Centro de Coordinación de Emergencias del Gobierno Vasco (112), de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, Ertzaintza y Osakidetza, que ha desplegado una zona de triaje para atender al supuesto personal herido.

Simulación accidente

Para llevar a cabo este simulacro que ha dirigido Euskotren se ha contado con la participación y coordinación del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Policía Municipal y Bomberos), del Centro de Coordinación de Emergencias del Gobierno Vasco (112), de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, Ertzaintza y Osakidetza, que ha desplegado una zona de triaje para atender al supuesto personal herido.