El grupo municipal de Elkarrekin en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha lamentado este lunes la "escasa receptividad" del sector de la hostelería para afrontar el aislamiento acústico de sus locales, ya que la última convocatoria de ayudas ha quedado "prácticamente desierta".
En un comunicado, la coalición ha manifestado su "decepción tras la actitud mostrada por las personas propietarias de establecimientos hosteleros afectadas por la Ordenanza municipal contra el Ruido y las Vibraciones, en vigor desde hace 14 años, pero que se sigue incumpliendo sistemáticamente".
Elkarrekin ha censurado la "indiferencia del gremio de la hostelería" tras conocer los resultados de la última convocatoria de ayudas lanzadas para realizar el estudio que determinará las necesidades acústicas de cada local, que cerró el plazo de recogida de solicitudes en diciembre del pasado año.
"Estaba dotada con 100.000 euros, pero no se ha llegado a usar ni el 2% del total -1.830- ya que solo ha habido una veintena de peticiones y de ellas, por el momento, solo seis han cumplimentado correctamente la documentación requerida", ha detallado.
"Misma táctica"
La coalición ha criticado que "pese a las diversas oportunidades y facilidades ofrecidas desde el Ayuntamiento, de las 1.783 licencias de actividad de establecimientos hosteleros y de ocio, 501 en octubre del pasado año 2024 seguían sin acreditar el nivel de aislamiento acústico tal como exige la ordenanza en vigor desde 2010".
En este sentido, ha defendido que "el Gobierno no puede seguir con la misma táctica" y ha pedido "medidas más drásticas ante el incumplimiento continuado de la ordenanza de ruidos durante 14 años".
El portavoz municipal Óscar Fernández ha anunciado que volverá a preguntar al Ejecutivo en la comisión municipal correspondiente sobre las medidas que va a tomar "ante esta desobediencia del gremio de la hostelería".