Alternativas veganas con sello alavés para las mesas de Navidad
El restaurante Black Salad de Vitoria diseña para Diario de Noticias de Álava dos menús veganos para estas fiestas
La gastronomía es uno de los elementos que mayor peso cobra –si no el que más– cada Navidad. Sobre las grandes mesas en torno a las que se reúne la familia, siempre han mandado clásicos como el cordero o el cabrito asado, el besugo al horno además de delicias como las almejas marineras o un buen surtido de embutido; especialmente el jamón ibérico.
Relacionadas
Pero, ¿qué sucede con todas esas personas que no consumen productos derivados de animales? Por fortuna, los tiempos cambian y emergen alternativas a estos platos.
Este es el restaurante vegano de Vitoria que está arrasando
Aquí es donde entran en juego restaurantes como Black Salad, reconocido en Vitoria por su cocina vegana. Su gerente, Unai Fernández, ha diseñado en exclusiva para DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA dos menús veganos completos – con sus entrantes, su primer y principal plato y un rico postre– para esta época, que ya están a la vuelta de la esquina. Todo ello, con la intención de que la comunidad vegana de Gasteiz pueda disfrutar plenamente de una gastronomía variada.
De cara a la comida de Navidad, Fernández propone como entrante barquitas de endivia cargadas de ensaladilla rusa de quinoa. Se trata de crujientes hojas de endivia rellenas de una ensaladilla rusa “reinventada”, con quinoa, vegetales frescos y una cremosa veganesa. “Un bocado ligero, colorido y lleno de sabor”, según indica el propietario del local ubicado calle Manuel Iradier, 84.
Le siguen, como primer plato, unos raviolis de calabacín rellenos de lenteja alavesa y pesto de albahaca. Según explica, son finas láminas de calabacín asado rellenas de un sabroso ragú de lentejas, cocinado lentamente con especias y hierbas, y acompañados de un suave pesto de albahaca fresca a fin de lograr una combinación equilibrada de sabores.
Uno de los platos estrella es el solomillo wellington vegano, elaborado con seitán casero y salsa de shiiitake alavés y parmentier de sweet
Como plato fuerte plantea un solomillo wellington vegano con salsa de shiitake alavés y parmentier de sweet potato; que tal y como detalla Fernández, se elabora con un relleno de seitán casero envuelto en hojaldre crujiente, acompañado de una jugosa salsa de setas shiitake alavesas y el dulzor equilibrado del boniato.
El broche final a esa comida especial de Navidad lo pondrá un flan de turrón vegano con reducción de café aromático. “Perfecto para cerrar una comida festiva con elegancia y dulzura, apto para todos los paladares. Suave y cremoso flan vegano de turrón sobre una reducción de café intenso, que realza los matices almendrados con un contraste aromático y elegante”, apunta.
Cena de Nochevieja
También a través del concepto de “elaboración propia”, y sin perder ese ápice de elegancia en cada uno de sus platos, el local aporta otra idea gastronómica vegana para despedir el año con un buen sabor de boca.
Esta vez, como entrante, presenta un paté de champiñones y nueces al jerez sobre tostadas de pan de espelta. Se trata de una crema untuosa y aromática, elaborada con champiñones salteados, nueces tostadas y un toque de jerez seco. “Perfecto para acompañar con tostadas o crudités en un aperitivo elegante”.
Para la cena de Nochevieja, el plato estrella propuesto es un tataki de veg-átún rojo sobre sushi rice con edamame y veganesa de wasabi
Asimismo, de primer plato, una crema de coliflor con leche de almendras y ajo negro con crocante de almendras; “una suave crema y aterciopelada de coliflor con un toque profundo de ajo negro. Terminada con un crocante crujiente de almendras para realzar cada bocado. Podemos sustituir el ajo negro por ajo asado o un toque lujoso de la trufa negra, perfecto para empezar la cena con sofisticación.
Y, como principal, tataki de veg-atún rojo sobre sushi rice con edamame y veganesa de wasabi. Un plato que se compone de jugosos lomos de “atún rojo” de sandía asada marinados y sellados a la plancha, servidos sobre una base de arroz de sushi, con edamame fresco y un punto picante de veganesa al wasabi.
Previo a tomar las doce uvas y ser partícipe del jolgorio unánime de fin de año, propone disfrutar de una copa de chocolate negro y aguacate al punto de chili con granola casera y frutos rojos. “Un postre cremoso y sorprendente, que combina la intensidad del chocolate negro con la suavidad del aguacate y un sutil toque picante”.
Temas
Más en Gasteiz
-
URAk 4,2 milioi euro inbertitu ditu Laudio uhaldietatik babesteko Nerbioiren ahalmen hidraulikoaren handitzeko lanetan
-
Mujeres que son motor de cambio
-
Vitoria necesita tiempo y dinero para una nueva cocina central
-
El Patronato para la Fundación Memorial 3 de Marzo se reunirá el próximo 26 de mayo en Vitoria