Loteros de Vitoria desvelan manías y anécdotas con los décimos de 'El Gordo'
DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA habla con varias administraciones de lotería y confirma que la esperanza vuelve al territorio alavés y son muchas las familias que ya tienen sus décimos para este próximo domingo
Dicen que la esperanza no es una ilusión, que es la chispa que enciende nuestros sueños. Y, precisamente, a esa esperanza se han agarrado miles de alaveses que han vuelto a depositar sus ilusiones en El Gordo de la Lotería, que se celebrará ya en pocos días, en tan solo seis.
Relacionadas
A falta de menos de una semana de la celebración de la Lotería de Navidad, DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA conversa con varias administraciones de loterías que aseguran que las familias han vuelto a por el décimo de la suerte. Eso sí, Álava sigue siendo el territorio que menos dinero se gasta en la lotería, por detrás de Bizkaia y Gipuzkoa, respectivamente.
Cabe recordar que el primer premio es de 400.000 euros el décimo, el segundo de 125.000 y el tercero de 50.000 euros. Para estos premios, los alaveses son los que menos gastan de media en Euskadi: poco más de 60 euros, aunque cerca de los 64 de los vecinos de Gipuzkoa y muy lejos de los casi 105 euros que se dejan las familias vizcaínas.
Un sinfín de anécdotas
En este sentido, son muchas las administraciones de lotería muy frecuentadas o famosas ya en la ciudad de Gasteiz. Una de ellas es la ubicada en el quiosco de la calle Mahatma Gandhi, de la administración de lotería número 22, más conocida como los 2 patitos.
This browser does not support the video element.
Según explican desde esta administración, las ventas de lotería están siendo “un éxito” y, un año más, cientos de familia han querido probar la suerte en esta administración, conocida por los premios que logra dar habitualmente.
“Cuando me dijo el número con el que había soñado que ganaría la lotería... no me lo podría creer. ¡Era nuestro número de la casa y lo acababamos de traer justo ese día!”
“Nos han pedido décimos de lotería desde muchos lugares como Málaga, Sevilla, Valencia... nosotros también vendemos lotería de otros lugares y mucha gente se acerca a comprar de distintos sitios”, explican. Según valoran, “este año se ha vendido más lotería que el pasado año”. De hecho, tanto es así que creen que podrían agotar todos los décimos antes del día 22 y para evitar esto la semana pasada tuvieron que pedir más décimos.
“Este año no vamos a tener que devolver ningún décimo. Llevamos ya varias semanas donde se forman colas largas para comprar durante casi todo el día, y esa es buena señal”, explican. Y tantas horas vendiendo décimos de la suerte dan para mucho, tanto así que las anécdotas son infinitas.
Por contar alguna de ellas, desde esta administración traen a la mente la premonición de una mujer que hace pocas semanas se acercó hasta este quiosco muy excitada y agitada por el sueño que había tenido la noche anterior: soñó con el posible número premiado convencida de que será el número ganador de este año y, por ello, se lo comentó a la dueña de esta administración para que hiciera lo imposible por lograr ese número.
¿Qué significa soñar con que te toca la Lotería de Navidad?
“Cuando me dijo el número con el que había soñado que ganaría la lotería... no me lo podría creer. ¡Era nuestro número de la casa y lo acababamos de traer justo ese día! La mujer se echó a llorar y muy emocionada compró los décimos sorprendida por soñar con el posible número ganador y ser encima nuestro número de la casa”, rememora. Su historia ha causado tanto revuelo que son muchas las familias que posteriormente han corrido a por el décimo de la premonición.
“Este año nos han pedido muchos números específicos, llama la atención porque en Vitoria, normalmente, pedimos que sea la mano inocente del lotero el que elija el número”
Como curiosidad, cabe destacar también que este año la superstición ha entrado también en juego y que muchas más familias de lo habitual piden números determinados, sin dejar la suerte en manos del repartidor. “Este año nos han pedido muchos números específicos, llama la atención porque en Vitoria, normalmente, pedimos que sea la mano inocente del lotero el que elija el número”, dicen desde esta administración.
Desde la calle Aranzabal, la administración número 14 también lleva meses vendiendo lotería nacional y repartiendo ilusión. Según explican, llevan desde el verano repartiendo estos décimos aunque estas últimas semanas se nota el aumento de clientela. En cuanto a los números, destacan que los habituales siguen siendo los preferidos de los alaveses, especialmente los del número 5 y 7, ”son un clásico”.
Este año, también se ha solicitado mucho otro número el 29.104 o los de la terminación 29/10 en general, debido a la DANA. “Siempre se ha dicho que las tragedias pueden ir asociadas a la suerte en la lotería y este año son muchísimas las peticiones que hemos recibido con el número 2910 que es el día y el mes donde ocurrió la desgracia en Valencia”, explican.
“Todos los días vivimos miles de anécdotas, gente que viene con muchas dudas de qué número coger, o gente que se tira mucho rato en la cola y al final acaba copiando el número a la de delante”
“Este año el sorteo se celebra un domingo, algo muy atípico en la lotería. Estamos con mucha ilusión y viviremos ese día con muchos nervios. Como demos el gordo... ¡bajaremos corriendo a abrir la administración!”, dicen llenos de ilusión. Asimismo, según valora, los clientes tienden a comprar un único décimo por número, salvo las excepciones.
Los números feos
Desde la administración de loterías número 11, ubicada en la calle Sancho el Sabio y más conocida como Lotería La Oca, sus propietarios explican que “este año hemos tenido más ventas que otros años, tanto el número de la casa como números habituales como el 13, 15. 7 o 5. Además, también nos piden cada vez más los números feos o raros, e incluso los bajos”, detallan.
También se han vendido muchos décimos para empresas y las colas siguen siendo largas estos últimos días antes del sorteo. “Todos los días vivimos miles de anécdotas, gente que viene con muchas dudas de qué número coger, o gente que se tira mucho rato en la cola y al final acaba copiando el número a la de delante... las anécdotas son miles”, ríen. Y desde la administración de lotería número 1 en la calle postas aseguran que es una tradición consolidada la de comprar el décimo de la suerte, pese a reconocer que Vitoria no sea el territorio donde más ventas se hagan. Lo cierto es que, poco a poco, la ilusión también se nota en Álava y se deposita en el décimo de Navidad.
Los usuarios suelen comprar números que tengan alguna relación fechas importantes de sus vidas. Puede ser un cumpleaños
Supersticiones
Las supersticiones están basadas en tradiciones o historias populares que forman parte de la cultura de la sociedad. Por eso no es raro que para jugar al sorteo de navidad haya una gran variedad de ellas. Por ejemplo, los usuarios suelen comprar números que tengan alguna relación fechas importantes de sus vidas. Puede ser un cumpleaños (propio, de los hijos, del cónyuge,…), una fecha de boda, un aniversario o el nacimiento de su club de fútbol favorito.
En algunas ocasiones, si una cifra, decena o número nos ha traído suerte en sorteos anteriores, volvemos a comprarlo. Tampoco podemos olvidar a los abonados, que compran durante muchos años el mismo número; algunos creen que si dejan de comprarlo, tocará.
Algunas costumbres dicen que para ganar la lotería hay que entrar con el pie izquierdo en la administración o despacho donde vaya a adquirirse el décimo. Además, los más supersticiosos quieren que el lotero les dé el boleto que compran con la mano derecha.
Las zonas que han sufrido desastres naturales, accidentes o atentados aumentan su número de ventas, porque la gente cree que después de la desgracia, les compensará la buena suerte.