Las intensas y persistentes precipitaciones que se están registrando en Álava a lo largo de todo el fin de semana obligan a extremar las precauciones y permanecer vigilantes respecto al nivel de los ríos y embalses del territorio.
En zonas altas las precipitaciones están siendo en forma de nieve y están cortados al tráfico los puertos de Herrera y Bernedo y se circula con cadenas por Zaldiaran y hay que extremar la percauciñón en muchos puntos de la reda viaria alavesa.
Según han trasladado fuentes municipales a primera hora de este lunes, los últimos datos del sistema de información hidrológica del Ebro indican que a esta hora el Zadorra ha superado los 80m3/s a la altura de Abetxuko, lo que obliga a controlar la situación del río a su paso por carreteras y accesos a la ciudad.
Se está vigilando la situación de la salida hacia Donostia de la N-622 a la A1, Asteguieta - Gobeo, Yurre, Lopidana y puntos similares. La Policía Local está revisando las zonas sensibles y pasos peatonales de la avenida del Zadorra.
Policía Local ha procedido a cortar todo el camino peatonal del Anillo Verde que discurre entre la calle Aguirrelanda y el puente de Abetxuko, paralelo a Avenida del Zadorra
En lo referente al territorio también se mantiene la vigilancia sobre la situación de los ríos Omecillo y Bayas.
En lo que llevamos de jornada bomberos no ha tenido ninguna intervención derivada de las lluvias persistentes. Sin embargo sí ha tenido que actuar por incidentes que se han podido ver provocados por la acumulación de agua.
Pasadas las 7.30 horas, bomberos y Policía Local acudían a la confluencia entre Bizenta Mogel de la calle Madre Vedruna por un desprendimiento de fachada que ha provocado un gran susto a primera hora. Una cantidad considerable de ladrillo de la fachada de un edificio se ha precipietado desde un balcón de los pisos más altos del inmueble.
El lunes ha comenzado con complicaciones en los puertos de la red viaria alavesa. La nieve ha obligado a cerrar los puertos de Hererera y Bernedo y obliga a circular con cadenas por Zaldiaran. Además, hay que extremar la preacución al atravesar los altos de Azazeta, Opakua, Santa Kruz de Kontrasta, Puerto de Vitoria y Orduña por presencia de hielo en la carretera.
Oficialmente, el invierno no ha entrado en Álava porque para ello habrá que esperar al sábado 21. Sin embargo, en la práctica, ya lo ha hecho debido a la entrada de una masa de aire ártico que ha provocado que el mercurio comenzara a desplomarse desde el sábado, dejando, además, fuertes rachas de vientos, lluvias y una bajada de la cota de nieve. Por ello, el Departamento vasco de Seguridad mantiene activadas las alertas amarillas por fenómenos meteorológicos adversos.
Alerta por posibles crecidas en los ríos
Esta lluvia acumulada en las últimas horas ha hecho que la Confederación Hidrográfica del Ebro alerte de "crecidas muy importantes" en ríos de Burgos, Navarra y Álava debido a las "precipitaciones importantes" que está dejando la masa de aire de origen ártico marítimo.
Ante este pronóstico, la Confederación Hidrográfica del Ebro esperaba desde el sábado por la noche y a lo largo de este domingo un "aumento muy importante" de los caudales del Nela, Jerea, Omecillo, Bayas, Zadorra, en las provincias de Burgos y Álava, y del Ega, Arga e Irati, en Navarra, "que en algún caso podrían tener carácter extraordinario".
Datos de aforo
En cuanto al Bayas, Zadorra y Subialde aunque han aumentado su caudal, (el Bayas ha pasado en Miranda de 5 m3/s a 26 m³/s y el Zadorra ha crecido en Abetxuko de 3 a 8 m³/s) sus niveles eran normales durante la mañana de este domingo. Los datos de aforo de estaciones se pueden seguir al detalle en este apartado de la Agencia vasca del Agua (URA).
Pese a ello, la Confederación pide a los ciudadanos seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil y permanecer atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología y en los canales de información del organismo de cuenca.
El tiempo del lunes
Para la jornada del lunes, Euskalmet espera mínimas sin grandes cambios, que pueden darse a últimas horas. En Vitoria la mínima, en concreto, podría ser de 3 grados y la máxima de 6. Y lo mismo en Laguardia.
De esta forma, el lunes continuaremos con ambiente invernal. Durante la primera mitad del día los chubascos seguirán entrando desde el mar y serán probables las tormentas y el granizo durante la madrugada y primeras horas.
La cota de nieve seguirá situada en torno a los 800-1000 metros. A partir de la tarde los chubascos podrían comenzar a ser algo más intermitentes, pero seguirá precipitando.
Para el martes
El martes se esperan menos precipitaciones, "pero seguiremos con frío. Viento del norte, que soplará con menos fuerza que las jornadas anteriores".
En Vitoria podría haber un grado de temperatura mínima y cinco grados de máxima. Mismas temperaturas que podrían darse en Laguardia.