La entrada de una masa de aire ártico por el norte ha obligado a las autoridades a activar las correspondientes alertas meteorológicas ante la llegada de fenómenos que pueden dificultar gran parte de las actividades humanas. La interacción del anticiclón atlántico con una borrasca en Europa central ha facilitado la entrada de un temporal que, en el caso de Álava, se va a sustanciar en forma de nevadas en cotas medias y altas y en un descenso térmico que rebajará las temperaturas de manera sensible.

La incidencia de estas circunstancias ya se ha podido comprobar este sábado, y se podrá notar a lo largo de la jornada del domingo y la del lunes, sobre la que también se ha extendido el paraguas de las advertencias correspondientes.

Todo ello, en el marco de los avisos meteorológicos significa que el Departamento vasco de Seguridad, competente en la materia, ha decidido mantener activados los avisos amarillos ante la eventual llegada de nevadas al territorio histórico y extenderlos hasta el lunes.

En concreto, según los datos remitidos a la redacción de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado otro aviso amarillo –grado intermedio de los cinco existentes para definir fenómenos meteorológicos adversos– por nieve para el lunes.

Nieve a 700 metros

En principio, el escenario manejado por los técnicos de Euskalmet, Agencia vasca de Meteorología, incluye la posibilidad de que la nieve se pueda ver a alturas medias. Podría caer a 700 metros en el este de Álava, en zonas muy concretas de las comarcas de la Llanada y Mendialdea, especialmente, sin descartar cotas de Rioja Alavesa.

Así mismo, los avisos contemplan sendas alertas naranja –penúltimo estadio de la gradación– por riesgo de precipitaciones que podrían dejar 80 litros por metro cuadrado en 24 horas durante las jornadas de este domingo y el lunes, sobre todo, en la parte cantábrica de Álava (Ayala y Gorbeialdea).

Según apunta la Agencia Efe, el aviso por nieve estará activo durante la jornada del domingo y todo el lunes con una cota general de entre 800 y 1.000 metros y más baja en Álava. Los espesores previstos son de entre 5 y 20 centímetros en cotas altas.

Por su parte, las alertas naranjas comenzarán el domingo a las 12.00 horas y finalizarán a la misma hora del lunes. Seguridad prevé que se acumulen 80 litros por metro cuadrado en 24 horas en puntos de la vertiente cantábrica y que los chubascos sean persistentes y abundantes.

Se mantienen los avisos por viento y por riesgo marítimo costero para el domingo, y este último se extiende al lunes a la espera de olas de cinco metros.

La explicación: una masa de aire ártico desde el norte

El episodio provoca una caída de las temperaturas y la llegada de viento y nieve en cotas medias y altas

La descripción de la situación meteorológica que hacen los servicios de difusión de Aemet, Agencia Estatal de Meteorología, explica que entre ayer y hoy, la interacción del anticiclón atlántico con una borrasca centrada sobre Europa central, ha dado lugar a una fuerte entrada de norte que provocará la intensificación de un temporal de nieve, lluvia, viento y mar, que afectará a buena parte de la Península y Baleares.

Debido al carácter ártico de la masa de aire que penetrará por el norte peninsular, se espera un descenso térmico notable y nevadas en amplias zonas de la mitad norte peninsular. Se prevé, además, que este episodio se prolongue a lo largo de la próxima semana.

Según la misma fuente, ayer un frente frío alcanzó el extremo norte peninsular, dejando a su paso nevadas en los Pirineos y en la cordillera Cantábrica, con una cota de nieve que durante la segunda parte del día descendió hasta los 800-900 metros en el nordeste y los 800-1.200 en el noroeste. Este temporal llegó acompañado de rachas muy fuertes, que superaron los 100 kilómetros por hora en el nordeste peninsular, en zonas altas del resto de la mitad norte y en Baleares, sin descartar que también puedan afectar a zonas altas de la mitad sur. Además, se esperaba temporal costero en el mar Cantábrico.

En cualquier caso, desde Aemet se espera que sea a partir de hoy cuando esta masa de aire frío se extienda al resto de la Península y Baleares, provocando un descenso térmico generalizado, que será notable en zonas amplias. Es probable, que la cota de nieve se sitúe entre los 700 y 900 metros en el noreste peninsular y los 800 a 1.000 en el resto de la mitad norte. Las nevadas serán más copiosas en la cordillera Cantábrica y Pirineos.

Durante mañana continuará este episodio invernal, con cotas de nieve ligeramente más bajas, entre 700 y 900 metros salvo en el noroeste donde tenderá a subir ligeramente a los 1.000-1.200 metros. No se descarta que las nevadas se extiendan a otras zonas altas de la mitad sur peninsular. Es probable que el temporal de mar y de viento disminuya a partir de este día.