Artziniega acoge la cita Beldur Barik para prevenir la violencia machista
Los premios al certamen, que ha recibido 256 trabajos realizados por 1.224 jóvenes de entre 12 y 20 años, se entregarán en el marco de un evento con batucada, talleres y música en el frontón
El municipio alavés de Artziniega, en la comarca de Aiaraldea, ha sido el escenario escogido este año para llevar a cabo –a partir de las 17.00 horas del 29 de noviembre), en el frontón Toñin Luengas– el evento o topaketa con el que culminará el programa Beldur Barik de este año, a nivel de toda Euskadi.
Una iniciativa de Emakunde, que cuenta con el respaldo de las diputaciones de Álava, Gipuzkoa y Bizakia, así como de Eudel, y cuyo elemento central es un concurso audiovisual que premia las expresiones artísticas que realizan chicas y chicos de entre 12 y 20 años, en las que reflejan cómo enfrentan situaciones de desigualdad con una actitud Beldur Barik; es decir, adoptando comportamientos que promueven el respeto, la igualdad, la libertad, la autonomía, y un rechazo firme a la violencia sexista.
No en vano, Beldur Barik es una herramienta para hacer frente a los mensajes negacionistas de violencia machista que reciben los jóvenes, especialmente los chicos, a través de las redes sociales y, de aquí, que sea tan importante el trabajo que se realiza en los centros educativos.
En concreto, la presente edición ha recibido alrededor de 256 trabajos, de los cuales han sido admitidos 190, que han involucrando a un total de 1.224 jóvenes de los tres territorios vascos.
Del total de participantes, un 58% son chicas, otro 37% chicos y un 5% se identifica con otras realidades de género.
La franja de edad en la que más trabajos se han presentado ha sido la de 15 a 17 años, siendo Bizkaia el territorio con mayor número de propuestas a concurso.
Por lo que respecta a los temas principales de los trabajos han sido los estereotipos (27%), los cánones de belleza y los cuerpos (13%), la presión grupal y social (12%) y la violencia callejera (10%); mientras que las actitudes Beldur Barik más mencionadas han sido la sororidad (23%), la respuesta colectiva (22%), y el empoderamiento individual (21%).
Vitoria se planta contra "la violencia que nos mata: la vergüenza ha cambiado de bando"
Evento final
La entrega de premios tendrá lugar, a las 19.00 horas del viernes en el frontón de Artziniega, en el marco de una gala que será presentada por Leo Bueriberi y MEL, y que también engloba la actuación del joven artista guipuzcoano Aimarz. Con todo, el recibimiento a las personas asistentes esta programado para las 17.00 horas, con animación musical de mano de Oliba&Antxo MJ y una batucada feminista.
De igual forma, a las 18.00 horas, darán comienzo una serie de talleres que abordarán temas relevantes y prácticos para los jóvenes, tales como el de autoconocimiento que acercará la sexóloga Libe Osa, el de ilustración Ikusi gure mezua que impartirá Malen Pazos, o el que invitará a descubrir el placer de la danza colectiva con la artista Lexlie.
Violencia machista: 42 mujeres asesinadas en 2024, la última es la joven Cloe de 15 años
Asimismo, la juventud asistente podrá tomar parte en la experiencia Auto(re) TRATU con el fotógrafo Ibai Arrieta. Y es que el evento de este año busca fomentar un ambiente de empoderamiento y reflexión sobre la violencia de género, resaltando el compromiso de la juventud en la construcción de una sociedad más equitativa.
De hecho, en la presentación del mismo, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha resaltado la importancia de la reflexión conjunta durante el proceso de creación, afirmando que “el trabajo en equipo promueve un debate constructivo entre los jóvenes sobre la violencia contra las mujeres”. Asimismo, ha recordado que “es esencial que las instituciones vascas sigan trabajando en la sensibilización juvenil”.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja