Vitoria mantendrá en 2025 su 10% de descuento en el billete de Tuvisa
El Ayuntamiento costea el 10% de la rebaja del 50% del precio, el Gobierno Vasco otro 10% y Madrid el 30%
¿Se mantendrán en 2025 los descuentos del 50% en el transporte público?
Es la pregunta del millón que se hacen los usuarios y usuarias de Tuvisa a un mes de que caduquen las bonificaciones, y la cuestión que Elkarrekin traslada al gobierno municipal.
A la espera de la decisión que adopten otras instituciones, “el Ayuntamiento de Vitoria hará un esfuerzo por mantener su rebaja del 10% en el billete de Tuvisa”, asegura el concejal de Tráfico, Iñaki Gurtubai.
A la espera de Madrid
No obstante, confiesa que la sociedad municipal está a la "expectativa" de Madrid, ya que es el Gobierno central el que costea el 30% de los descuentos.
Por su parte, el Gobierno Vasco se muestra dispuesto a mantener su 10% de bonificación, al menos en sus operadores, es decir, en trenes y tranvías. No sabe Gurtubai si en otros medios de transporte, como los autobuses urbanos de Vitoria.
Los buses forales de Álava serán gratis para los menores de 12 años desde el 1 de enero
En cualquier caso, considera el concejal de Tráfico que los descuentos aplicados desde la pandemia como medida excepcional se acabarán un año u otro.
Más viajes, más barato
En su opinión, Álava y Vitoria tienen que caminar hacia la rebaja en el billete mediante un sistema tarifario, como hace la Diputación de Álava. Esto es, aplicar descuentos cuantos más viajes se realicen.
Está convencido el concejal de Tráfico que ésa es la tendencia futura y en ello debe trabajar el territorio.
Miedo por el covid
El descuento del 50% en el transporte público es una medida excepcional que las instituciones adoptaron en la pandemia del covid cuando la ciudadanía se mostró recelosa a la hora de desplazarse en buses, metro, tranvía... por miedo al contagio.
En el caso de Gasteiz, los descuentos y la entrada en funcionamiento del bus eléctrico han hecho que aumenten los usuarios y usuarias de buses y tranvía. De hecho, Vitoria lleva camino de alcanzar los 17 millones de usos a finales de 2024.
Sigue el tirón de Tuvisa con millón y medio de viajes en septiembre
A día de hoy, las personas viajeras pagan el 50% del billete. El otro 50% corre a cargo de las instituciones: 30% costea el Gobierno central, 10% el Gobierno Vasco y 10% el Ayuntamiento de Vitoria.
Tranvía a Zabalgana
Por otro lado, la concejala de Espacio Publico, Beatriz Artolzabal, ha asegurado hoy que las obras del tranvía a Zabalgana comenzarán en el año 2026, según la información que le ha trasladado el Gobierno Vasco.
Para el PP, esta nueva fecha supone otro retraso, ya que la última fecha dada era el último trimestre de 2025. "Los vecinos del barrio más populoso de la ciudad no van a tener tranvía hasta 2030", señala el portavoz, Iñaki García.