En septiembre, las personas usuarias de las líneas de Tuvisa han superado el millón y medio de viajes (1.541.671), cifra que supone un incremento del 9,35% respecto al mismo mes del año 2023.

Asimismo, la cifra acumulada de viajes hasta septiembre se acerca a los 13 millones (12.781.781), suponiendo un aumento del 6,16% respecto a la misma cifra del año anterior.

Autobús urbano en Vitoria. Alex Larretxi

Dentro de este balance mensual, destaca la empresa de transporte público de Vitoria el "buen" comportamiento del bus eléctrico (BEI), que logra un incremento de usos del 19,53% sobre las cifras del mismo mes del año pasado.

Bono joven

Por su parte, los usos del título 30DJ o bono joven para menores de 26 años han sido 34.735. Y 121.087 las personas menores de 12 años que han utilizado los autobuses de Tuvisa para desplazarse por la ciudad.

En cuanto a las cancelaciones con tarjetas Barik (Bizkaia) y Mugi (Gipuzkoa), han sido, respectivamente, 22.317 y 43.577.

Y en lo que a los servicios especiales del servicio de transporte a la demanda de los concejos de Vitoria (Bux) registraron en septiembre 1.314 usos, siendo el mayor registro mensual desde el comienzo del servicio en junio de 2013.

Gautxori

Las líneas nocturnas del gautxori arrojan un registro de viajeros y viajeras de 36.892 usos en las ocho noches en las que los autobuses nocturnos han estado operativos.

En cuanto al uso de las distintas líneas de autobús urbano, a la cabeza está el BEI, que hace el mismo recorrido que la anterior línea Periférica, que también lideraba el ranking. 

En la parada del autobús. Alex Larretxi

A continuación se sitúan las líneas con salida y destino en los barrios más alejados del centro: Lakua, Salburua y Zabalgana. Esto es, la línea Lakua-Mariturri (L-4), Zabalgana-Arkaiate (L-6) y Aldaia-Larrein (L-10).

En una posición similar está la línea Circular que, como su propio nombre indica, realiza un recorrido por los barrios que bordean el centro de Vitoria.

Sin multas en el BEI 

Por otro lado, Tuvisa decide desestimar la licitación puesta en marcha para poder sancionar a las personas que viajan en el bus eléctrico sin billete en el BEI. Un informe técnico propone olvidarse del procedimiento en curso debido a que no recoge la solución tecnológica necesaria para tramitar las multas.

Así, se pospone una medida en la que Tuvisa lleva tiempo trabajando, para iniciar un nuevo expediente, que deje claro la solución de software adecuada para poder imponer este tipo de denuncias. 

Interés por el BEI

En otro orden de cosas, una delegación de Emiratos Árabes Unidos ha visitado Vitoria para conocer de primera mano el bus eléctrico (BEI).

Representantes de Etihad Rail, la sociedad desarrolladora y operadora de la red ferroviaria de los emiratos, ha recorrido las instalaciones de Tuvisa y recibido explicaciones sobre el funcionamiento del BEI.

Se han interesado por el proyecto en su conjunto, por cómo se ha desarrollado la obra pública, la fabricación de los autobuses y la configuración del recorrido segregado, por su propio carril. 

Una delegación de Emiratos Árabes Unidos visita las instalaciones del BEI. Cedida