Berrikusi revela altos niveles de satisfacción en el comercio de Laudio
Entre las propuestas de mejora, incrementar la variedad de productos, promociones y descuentos
Transcurridos tres años desde que el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo de Gobierno Vasco apostase por el municipio alavés de Laudio para poner a prueba una nueva herramienta de revulsivo del sector comercial, conocida como Berrikusi que, hoy día, ya se esta introduciendo en otros municipios de Euskadi como es el caso del vecino Amurrio, los resultados comienzan a arrojar que la iniciativa fue del todo acertada.
Laudio lanza el programa de ocio juvenil 'Negulekuak'
De hecho, la aplicación mediante la que funciona este programa –ya descargada en Laudio por más de 4.600 personas– además de permitir al usuario acceder a una completa agenda de ocio, cursos, ofertas de trabajo y otras cuestiones de relevancia de su municipio, y claro está, a campañas propias del sector comercial y hostelero local, también otorga a éste la posibilidad de realizar encuestas a su clientela de las que extraer su opinión y propuestas de mejora.
La última se llevó a cabo el pasado abril, en ella tomaron parte 321 usuarios de la App Laudio Berrikusi, y este mes ha sido cuando desde la asociación del comercio local, Apill, han hecho públicos unos resultados que si bien revelan una percepción mayoritariamente positiva sobre los comercios, establecimientos hosteleros y servicios del municipio, también han servido para identificar áreas clave donde se pueden implementar mejoras de cara a aumentar la satisfacción del cliente y fomentar un mayor consumo local.
Sobre la demografía de las personas participantes, cabe señalar que el 72,9% han sido mujeres, que un 57% se sitúa en el grupo de edad de 46 a 60 años, y que el 54,5% de los encuestados son familias con hijos. La satisfacción general de la clientela con el comercio local viene avalada porque un 79,1% de los participantes se declaró muy satisfecho o bastante satisfecho, siendo la valoración media de 4,01 sobre 5, destacando una mayor satisfacción entre las mujeres y las familias con hijos.
Asimismo, el estudio ha arrojado que, aunque el 66,7% considera que la oferta de productos y servicios es adecuada, “la valoración media se sitúa en 3,75, indicando que hay margen para mejorar, especialmente en sectores como moda, hogar y electrónica”, ha subrayado el gerente de Apill, Claudio Pérez Bardeci.
Éste también ha querido destacar que “la media de satisfacción en la experiencia de compra alcanzó un 4,02, con diferencias notables entre géneros”. Y es que las mujeres valoraron su experiencia con un 4,12, mientras que los hombres dieron una media de 3,73.
Por lo que respecta a las propuestas para mejorar el atractivo comercial, se destaca el aumento de la variedad de productos (66 menciones) y la mejora en la atención al cliente (35 menciones). Además, los encuestados sugieren incrementar promociones y descuentos. Otro dato a reseñar es que el 72,28% de los participantes mostró una alta disposición a aumentar sus compras en los próximos meses, siendo las familias y el grupo de edad de 46 a 60 años quienes mostraron mayor interés.
Por último y no menos importante, el 62,93% de los encuestados ha reconocido que el proyecto Berrikusi ha tenido un impacto positivo sobre el comercio local, especialmente entre los más jóvenes. En este sentido, los promotores del programa se han comprometido a trabajar en las áreas identificadas para potenciar aún más la experiencia de compra en Llodio y mejorar la oferta de productos y servicios. “La implementación de campañas de fidelización y un enfoque en la atención al cliente son algunas de las acciones que se están considerando”, ha avanzado Pérez Bardeci.
Temas
Más en Gasteiz
-
Descienden los accidentes en Vitoria, pero aumenta la gravedad de los heridos
-
277 personas optan a conseguir una de las 60 ‘jaulas’ de Gamarra
-
Gasteizko emisio gutxiko eremuari buruzko informazio bulego berria izango da ostegunetik Erdi Aroko hirigunean
-
Etxebarria recibe a las Juntas Administrativas para celebrar la festividad de San Isidro