Fundación Vital abre el plazo para optar a un puesto en el Mercado Agrícola de Navidad
La Plaza Nueva acogerá el 19 de diciembre los stands de alimentación, productos agrícolas y artesanía. Habrá sorteos de productos locales y otras actividades
Como cada año, Fundación Vital abrela convocatoria para optar a un puesto en el Mercado de Navidad que se celebra el jueves anterior a Nochebuena, el 19 de diciembre. Las solicitudes podrán presentarse del 4 al 12 de noviembre, únicamente a través de la web de la entidad www.fundacionvital.eus, y la lista de personas adjudicatarias se hará pública el día 25 de noviembre a partir de las 12:00 horas.
La Llanada Alavesa se prepara para la Sorgin Gaua
“El mercado de Navidad de Fundación Vital se ha consolidado como un día de fiesta en Vitoria-Gasteiz dentro de nuestra apuesta por el sector primario alavés. Son cerca de cincuenta ferias agrícolas y ganaderas las que cuentan con nuestro apoyo a lo largo del año”, destaca la organización.
Esta cita, agrícola y artesanal, da opción a productores y vendedores a exponer sus mercancías al público alavés de una manera directa en unas fechas tan especiales. La Plaza Nueva acogerá los puestos de alimentación y la exposición y venta de productos agrícolas y artesanía.
Zalduendo acoge 'Maskaraba', el primer encuentro de Carnavales Rurales y Botargas de Álava
Puestos, sorteos, actividades y animación musical
El mercado contará también con puestos de venta y degustación gastronómica así como otras actividades que animarán la venta tales como sorteo de productos o animación musical.
En el mercado se podrán encontrar productos de alimentación y alimentos ecológicos como legumbres, verduras, frutas y hortalizas, embutidos, quesos, miel, patés, conservas o pan y repostería; vinos, licores y sidra; plantas, o artesanía relacionada con actividades tradicionales ligadas al sector alimentario o agro-ganadero y artesanía local.
Dada la naturaleza y objetivo de esta cita, los productores alaveses y de Trebiño del sector alimentario tendrán prioridad a la hora de obtener puesto para cada categoría.
En el caso de que haya más solicitudes que plazas disponibles, se priorizarán las explotaciones agrícolas sobre las industrias alimentarias, y se tendrá en cuenta el criterio del mix comercial para garantizar un mayor atractivo del mercado.
Con este mismo propósito, sólo se admitirá una solicitud para cada número de registro sanitario, de manera que no se pueda repetir la oferta del mismo producto o productor.
Se reservarán también puestos a los vendedoraes ambulantes de alimentación de la Plaza de Santa Bárbara, que ese día trasladarán su actividad a la Plaza de España. Y los productores que cuenten con sellos de calidad Eusko Label o Agricultura Ecológica en sus productos serán valorados positivamente.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal