1.640 personas se han inscrito a la OPE de Bomberos de Vitoria, 213 de ellas son mujeres. La convocatoria oferta 23 plazas de empleo público, más dos para cubrir vacantes por jubilación; en total, 25 plazas.

Como ya anunció durante la presentación de la OPE el concejal responsable, Jon Armentia, una de cada cuatro plazas será cubierta por mujeres.

También han presentado su solicitud 1.421 hombres y 6 personas no binarias.

Interés por ser bombera

Los datos de esta oferta pública de empleo demuestran el creciente interés de las mujeres por ser bombera. Así, en la presente convocatoria ha aumentado un 166% la inscripción femenina respecto a la pasada OPE de 2018, en la que se apuntaron 80 mujeres.

Aspirantes a bomberos. B.G.

Se cumple así con la Ley de los servicios de prevención, extinción de Incendios y salvamento de Euskadi, que estipula que los convocantes tienen que reservar entre el 25 y 40% de las plazas a aspirantes femeninas.

Fases

La previsión del departamento de Función Pública apunta a que el proceso de selección para esta OPE dará comienzo la próxima primavera. Constará de tres fases: oposición, concurso y formación y prácticas.

La primera fase incluirá pruebas psicométricas, una prueba tipo test sobre distintos temarios y pruebas físicas asociadas a las tareas y condiciones de realización habituales en el SPEIS.

En la fase oposición se valorarán las titulaciones oficiales, los conocimientos de euskera y la experiencia profesional, mientras que en la fase final tendrá lugar la formación en la academia vasca de Policía y Emergencias y las prácticas de 6 meses.

Discapacidad intelectual

Pendiente está de su publicación en el BOE el próximo mes de noviembre la primera OPE exclusiva para personas con discapacidad intelectual.

El plazo de inscripción se abrirá una vez publicado el texto en el boletín oficial.

Prueba para aspirantes a bombero. B.G.

Las pruebas serán el próximo año. Se trata de la primera oferta pública de empleo de estas características anunciada por el Ayuntamiento, con 14 plazas para puestos de ayudantes de oficios, auxiliar de servicios y limpieza.

El objetivo es que estas personas desarrollen tareas auxiliares polivalentes en los departamentos municipales, bajo la tutela de Función Pública, y disfruten de idénticas condiciones laborales que el resto de funcionarios.

OPE general

Junto a las citadas OPE de Bomberos y para personas con discapacidad intelectual, el gabinete Etxebarria aprobó también una oferta de 82 plazas, de las que 51 son de turno libre, 26 de promoción interna y 5 para personas discapacitadas. 

En total, 32 perfiles profesionales. Las plazas más numerosas son las de oficial especialista de mantenimiento (13), técnicos de cuidados auxiliares de enfermería (13), técnicos medios de actividades socioculturales (7), administrativos/as (7) y educadoras/es (5 plazas).

OPE de Bomberos.

Perfiles

Y también aprobó otra oferta de empleo público con 153 plazas, de las que 121 son de turno libre, 25 de promoción interna y 7 para personas discapacitadas. 

En este caso, los perfiles con mayor oferta de plazas son los de bomberos, limpieza y oficial especialista de mantenimiento (todos ellos con 23 plazas), técnicos de cuidados auxiliares de enfermería (8) y agente de información y control (8).

Todas estas convocatorias responden al interés por estabilizar el empleo municipal, hacer frente a la interinidad y propiciar el relevo generacional, abriendo la plantilla del Ayuntamiento a nuevos profesionales. Las pruebas para ambas se realizarán en 2025.

Capacidad y méritos

Como novedad, la alcaldesa, Maider Etxebarria, destacó en las presentación de las OPE que la experiencia previa en la Administración ya no será determinante a la hora de acceder a una plaza.

Así, una vez rebajada la tasa de interinidad al nivel que marca la ley, se tendrán más en cuenta la capacidad y los méritos de las personas aspirantes.

Prueba de una OPE de Bomberos. B.G.

“Estamos abriendo las puertas del Ayuntamiento a más gente joven, a más talento, a más mujeres y también al empleo inclusivo”, defendió Etxebarria.