DHL Express, una de las filiales del gigante alemán del transporte y la logística del mismo nombre, ha llegado este miércoles a Gasteiz para reunirse con las instituciones que forman parte de Supervision and Cargo Services Vitoria, empresa que impulsa la actividad de transporte de carga en el aeropuerto de Foronda, desarrollando servicios de handling, promocionando la infraestructura y apoyando a operadores e instituciones.

46

En imágenes: Foronda, a rebosar de pasajeros que se van de puente Alex Larretxi

El objetivo de la cita ha sido presentar el desarrollo de su proyecto de inversión en la terminal, un hangar para la reparación de la flota de aeronaves del gigante logístico, instalación que contará con una inversión de 40 millones.

El proyecto

DHL Express España anunció el pasado verano una inversión de más de 40 millones de euros para la creación de un nuevo hangar europeo destinado al mantenimiento de aviones en Vitoria-Gasteiz, que se espera esté operativo a mediados de 2027. Esta instalación será clave para el mantenimiento de la flota de DHL Express y generará aproximadamente 50 empleos locales directos, atrayendo talento en el sector de la aviación. La materialización de esta inversión por parte de DHL Express supone el inicio de una actividad de marcado carácter industrial en el aeropuerto de Vitoria. Constituye por tanto el elemento de despegue para la atracción de empresas en la industrialización del aeródromo que desde las instituciones alavesas y vascas se lleva años impulsando. Desde 1995 La inversión de DHL Express consolida su posición en Vitoria y reafirma su apuesta por el mismo, donde tiene establecido su hub internacional desde el año 1995. Este nuevo hangar europeo refuerza el peso del aeropuerto dentro de la estrategia global del operador, ya que se convertirá en el segundo centro de reparaciones más importante de la región europea tras el principal, ubicado en Leipzig (Alemania).

De primera mano

DHL Express ha presentado de primera mano su proyecto al diputado general de Álava, Ramiro González; a la diputada foral de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate; al director de Proyectos Estratégicos y Administración Industrial del Gobierno Vasco, Zigor Urkiaga; y al director de Promoción Empresarial de SPRI, Aitor Cobanera. Por parte de DHL Express participaron en la reunión Jesús Sánchez, vicepresidente Sénior de Hubs & Gateways de DHL Express Europa, y María Luisa Melo, directora de Asuntos Públicos y Regulación para el sur de Europa de DHL Express. Y como representante de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava, estuvo presente su presidente, Gregorio Rojo.

Inversión estratégica

Como ha indicado Sánchez, “nuestro proyecto del hangar es un claro ejemplo de la inversión estratégica y el compromiso que realiza DHL Express a nivel internacional. Este hangar demuestra nuestro objetivo de seguir impulsando una economía sin fronteras”.

Herramienta de las instituciones

En esta línea, Rojo ha recordado durante su intervención el recorrido realizado junto con DHL Express durante los últimos años para la materialización de este proyecto por parte de SCS, como la herramienta que las instituciones presentes en la reunión tienen para poder apoyar los proyectos estratégicos en materia de carga e industrialización del aeropuerto.

Industria moderna

A continuación, Zigor Urkiaga ha explicado que “la industria en Araba y en Euskadi es moderna, innovadora, transformadora y exportadora. Para este Gobierno es un objetivo estratégico industrializar las transiciones en Euskadi, por lo que es fundamental dotar a nuestro territorio de las mejores infraestructuras logísticas. Vitoria-Gasteiz es la capital industrial de Euskadi y necesita contar con unas infraestructuras adecuadas para dar servicio a las empresas”.

Una aeronave en la terminal alavesa junto a las instalaciones de DHL. Josu Chavarri Erralde

Apuesta de Álava

Por último, González ha destacado que “hemos venido trabajando de forma intensa en los últimos años para hacerlo realidad ya que somos conscientes de que es un paso crucial en esa estrategia de hacer de nuestro aeropuerto, un gran aeropuerto industrial. Sin duda, será el primer paso para que otros proyectos de características similares acaben instalándose en Alava”.