Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Vitoria dotará a la Policía Local de pistolas táser

Un informe ve adecuado su uso en incidentes con armas blancas. Cada equipo incorpora dos cámaras que graban vídeo y audio, y cuesta 18.800 euros. Vitoria baraja comprar dos

El Ayuntamiento de Vitoria dotará a la Policía Local de pistolas táserPilar Barco

El Ayuntamiento de Vitoria va a dotar a la Policía Local de pistolas táser “cuando haya dinero”, puntualiza el concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai.

Hace tiempo que los agentes reclaman poder utilizar pistolas eléctricas en determinados operativos. Tras estudiar sus pros y contras, el Ayuntamiento ha decidido ahora que en determinados contextos puede ser interesante disponer de pistolas táser; por ejemplo, en algunos incidentes con armas blancas. 

Efecto disuasorio

“Puede aumentar la seguridad y tener efecto disuasorio en determinados contextos”, apunta el informe encargado a un agente, a su vez instructor de la Policía Local.

Uso de una pistola táser.

¿Por qué? Porque se utiliza la corriente eléctrica para incapacitar temporalmente al individuo y, así, los policías, pueden reducirlo.

Una pistola de electrochoque es un arma diseñada para incapacitar a una persona o animal mediante descargas eléctricas que imitan las señales nerviosas y confunde a los músculos motores, principalmente brazos y piernas, inmovilizando al objetivo temporalmente.

Dos equipos

El informe aconseja al Ayuntamiento adquirir dos equipos del modelo Táser 10, inocuo para personas con marcapasos y con otras propiedades ventajosas, según su autor.

Vitoria ya piensa en la reforma del Parque de Bomberos

Las instalaciones de los Bomberos en Vitoria se construyeron en 1981, hace 43 años, cuando Vitoria tenía menos población. El parque se ha quedado pequeño y, con el paso de los años, deteriorado. Por eso, el Departamento de Seguridad del Ayuntamiento ha encargado al de Urbanismo la redacción de un proyecto para reformar la sede de Agirrelanda, anunció ayer el concejal Iñaki Gurtubai, después de que EH Bildu preguntase por las inversiones que se van a realizar para mejorar el servicio. No obstante, el encargo es sin fecha, así que la reforma no va a ser a medio plazo.

Sí dispondrán los bomberos de una máquina desinfectante para limpiar su equipación después de una intervención en la que los bomberos hayan estado en contacto con fibras de amianto. Igualmente, Vitoria comprará máquinas más potentes para la lavandería del Parque de Bomberos y ropa nueva para la plantilla (pantalones, camisetas, guantes, cascos, verdugos (pasamontañas)..., así como un camión auto bomba y un colchón hinchable para rescates. 

En concreto, Taser 10 es un arma que tiene un alcance máximo de 13,72 metros (45 pies) y 10 sondas, tanto individuales como en conexión con cualquier sonda. Estas nuevas funcionalidades mejoran la precisión y la efectividad.

Además, el equipo viene dotado de dos cámaras para recoger la información en vídeo y audio, además de la pistola. El precio de cada equipo táser asciende a 18.800 euros.

Clases de formación

En cualquier caso, una vez comprados los equipos de pistolas táser, los agentes tendrán que recibir clases de formación para aprender en qué intervenciones usarlas y de forma correcta.

La pistola táser es aconsejable en determinadas actuaciones y desaconsejable en otras, de ahí la importancia de la formación”, subraya Gurtubai.

“Las pistolas táser pueden ser adecuadas para la Policía en determinados incidentes con armas blancas”

Iñaki Gurtubai . Concejal de Seguridad de Vitoria

Robos con fuerza y armas blancas

Respalda el PP la compra de pistolas táser para la Policía Local de Gasteiz, sobre todo para intervenciones en casos de robos con fuerza y de agresiones con arma blanca, debido a su proliferación.

“Se tienen que tomar en serio lo de la proliferación de armas blancas, y las pistolas táser pueden ser disuasorias”, considera el concejal Gustavo Antépara. 

Uso de una pistola táser.

No obstante, anima al Ayuntamiento a comprar ocho equipos, ya que dos –como aconseja el informe policial– le parecen insuficientes para todo el Cuerpo de la Policía Local de Gasteiz. 

Semáforos silenciosos

  • El 73%. El Ayuntamiento de Vitoria está inmerso en un proceso de renovación de los semáforos con señal acústica para invidentes o personas con baja visión. Para evitar molestias al vecindario, se van a sustituir por otros de sistema Passblue, que funcionan mediante una aplicación móvil y se activan a medida que la persona se acerca al disco.Cuando finalice el proceso, el 73% de los semáforos dispondrá de este sistema. “Vamos a dar un salto significativo”, responde el concejal de Tráfico, Iñaki Gurtubai, a EHBildu, que aboga por implantar este sistema en toda la ciudad.
  • Datos. En Vitoria, el 28% de los pasos peatonales tiene hoy avisador acústico Passblue. Hay 351 avisadores acústicos y 202 silenciosos. Con la compra de 330 Passblue se llegará a 532 (73%). En 168 pasos no hay ningún avisador. Faltarían únicamente 390 unidades por instalar, detalla Gurtubai.