Un edificio vanguardista de diseño casi biológico junto al humedal
El bloque diseñado por el gabinete de Mozas y Aguirre se levantó como sede corporativa de la Caja Vital
En 2005 se anunciaba a bombo y platillo la fecha para la inauguración de un edificio emblemático en Salburua con la pretensión de acoger la sede corporativa de la entonces Caja Vital. Esta confiaba en finales de 2007, previsiblemente, en octubre o noviembre, para empezar a operar desde su nueva sede corporativa, en el denominado sector 15 de Salburua, en los aledaños del Buesa Arena y de los humedales sitos al este de la capital alavesa.
Firmada la compra del edificio de Kutxabank de Salburua por el Grupo Baskonia Alavés
Las previsiones hablaban de dos años de obras y una inversión de 24 millones de euros para levantar un edificio sin parangón en Gasteiz, con dos alturas más planta baja, de fachada de trazos irregulares e interior diáfano, que se asemejará a la fisonomía de un cromosoma o al trazo descrito por la mayúscula de la letra hache.
El proyecto, diseñado por el gabinete de arquitectos comandado por los gasteiztarras Eduardo Aguirre y Javier Mozas, sugería una estructura que nace del diseño urbanístico cuasi biológico que describe el polígono en el que se ubicará, también heredero del ingenio de los citados arquitectos. Por ello, la construcción presenta una fachada estructurada sobre acero inoxidable y cristal que sigue las “directrices verticales” de las choperas adyacentes y del “quiebro de los juncos”.
Temas
Más en Gasteiz
-
Encuentran una serpiente exótica en una parada de autobús en Vitoria
-
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en un local de Vitoria
-
El campo de Álava recibe 27,50 millones de euros en ayudas por las pérdidas sufridas en el último lustro
-
Varios detenidos durante el fin de semana por quebrantar órdenes de alejamiento