Vitoria-Gasteiz toma el ‘lekuko’ de la carrera en favor del euskera
Miles de gasteiztarras acompañaron ayer a la Korrika en su paso por la capital alavesa, en una noche de fiesta que vivió su auge en el Casco Medieval, y en la que Vitoria demostró su compromiso con el euskera
Tras cinco días de espera, por fin la Korrika llegó en la tarde noche de ayer las calles de Gasteiz. Ya desde su entrada por Abetxuko, en torno a las 19.30 horas, la carrera en favor del euskera recibió el calor de centenares de vitorianos y vitorianas, que acompañaron al lekuko por los diferentes barrios de la ciudad, hasta su llegada al Casco Viejo, donde la comitiva fue más multitudinaria y festiva.
La carrera venía de la Montaña Alavesa y de Vitoria partió hacia Agurain, ya de madrugada. Durante cuatro horas recorrió casi cien kilómetros por el término municipal, sin dejar prácticamente ningún barrio sin visitar.
Abetxuko, Arriaga-Lakua, Zaramaga, El Pilar, Coronación, Txagorritxu-Gazalbide, Sansomendi, Borinbizkarra, Zabalgana, Ariznabarra, Mendizorroza, San Cristobal, Adurtza, Desamparados, El Anglo, Aranbizkarra, el Ensanche, el Casco Medieval, Judimendi, Arana, Salburua, Errekaleor, Elorriaga y Arkaute fueron los distritos recorridos por la comitiva, que sin detenerse ni un momento fue testigo del compromiso de la ciudad con el euskera.
Niños y mayores se sumaron a la carrera en una jornada que tuvo momento especial en el Casco Medieval, por donde pasó en torno a las 22.00 horas, proveniente del Ensanche y de camino a Judimendi.
This browser does not support the video element.
En consonancia con el lema Harro Herri, el de un pueblo orgulloso de su lengua, la ciudadanía se incorporó a la carrera o animó a los corredores, ataviados con los coloridos petos de esta vigésimo tercera edición, que se pueden adquirir en la tienda física de la calle Aldabe 7, donde se también puede comprar tanto ropa como complementos, y quien lo desee también tiene la opción de hacerse Korrika Laguntzaile. Este espacio abre los jueves y viernes por la tarde, de 18.00 a 20.30 horas, y los sábados por la mañana, de 11.00 a 14.00 horas.
Tras el paso de la Korrika ayer por Gasteiz, el próximo jueves será el turno de su edición txiki. El punto de partida será la avenida de Zabalgana a las 15.00 horas de la tarde, y la carrera continuará su itinerario por los barrios de Zabalgana, Ariznabarra, San Martín, Txagorritxu y Lakua.
Además, se adentrará en los barrios de El Pilar y Zaramaga, seguirá por Aranbizkarra y atravesará el barrio de Santa Lucía hasta alcanzar el corazón de la ciudad, con la meta fijada en la Plaza Nueva.
Korrika recorre Gasteiz de punta a punta
Al finalizar la carrera, a las 16.30 horas, tendrá lugar en la propia plaza un festival en la que los alumnos de Olabide Ikastola y Judimendi Auzo Eskola leerán el mensaje de esta Korrika Txikia.
23 ediciones, 44 años
La vigésimo tercera edición de la Korrika, que se celebra cada dos años desde 1980, consta de 2.700 kilómetros que se pueden adquirir desde el 1 de febrero.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja