Las personas mayores ponen un notable al servicio de comida a domicilio de Vitoria
El Ayuntamiento mejorará la variedad, cocinado y elaboración de los menús
El Departamento de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Vitoria realizó en diciembre de 2023 una encuesta entre las personas mayores usuarias del servicio municipal de comida a domicilio.
Del resultado se concluye que califican con un notable su grado de satisfacción.
El concejal del área, Raimundo Ruiz de Escudero, valora de forma positiva los datos e informa de las mejoras que va a introducir.
Álava refuerza el programa de medicación a domicilio que beneficia actualmente a 138 personas
Así, a la vista de estos resultados, adquiere varios compromisos: mejorar la comunicación del menú, elaborar menús especiales en días especiales, mejorar el procedimiento de anulaciones y elaborar una pequeña guía sobre las características del servicio en lectura fácil.
Calidad de los alimentos
El objetivo del estudio era conocer la satisfacción actual con el servicio de comida a domicilio que se produce y reparte desde la cocina del CIAM San Prudencio, de cara a establecer medidas de mejora.
La encuesta se hizo llegar a todas las personas usuarias.
En el estudio se ha valorado la comunicación del menú, calidad de los alimentos, sabor, variedad del menú, cantidad de la comida, forma del cocinado y satisfacción general.
Además, se les pedía opinión sobre los aspectos concretos que se hacen bien y los que habría que mejorar. También se pedía a las personas usuarias que hicieran las observaciones o comentarios que estimasen oportunos.
7,82 de nota
La encuesta fue respondida por 178 personas, el 85% del total de ese día concreto (209 personas). La edad media de quienes contestaron es de 87,6 años. El 62% eran mujeres.
Teniendo en cuenta las respuestas a todos los ítems, la valoración media es de 7.19 puntos sobre 10.
Ahora bien, cuando se les pregunta por su nivel de satisfacción general con el servicio, asciende a 7.82.
Entre los aspectos que más valoran figuran la puntualidad, el personal de reparto, el reparto y la cantidad de las raciones.
Por su parte, mejorarían la variedad del menú, el tiempo de cocción de algunos productos (arroz, legumbres y carnes), la frecuencia de los preparados cárnicos, la variedad y mejora de la identificación de los pescados, y la variedad de frutas.
En el capítulo de observaciones reiteran que el servicio es bueno y señalan las dificultades algunas personas usuarias para masticar.
Las mujeres ponen mejor nota
En los ítems valorados, las notas medias son las siguientes: comunicación 6.78, calidad 6.93, sabor 6.88, variedad 6.99, cantidad 8.11, cocinado 6.80 y satisfacción 7.82.
Una jornada en Vitoria destaca la "positiva" implantación de la ley que da más autonomía a las personas con discapacidad
Las diferencias entre hombres y mujeres a la hora de poner nota son pequeñas, si bien, generalmente, son ellas quienes otorgan una calificación más elevada.
Años de menús
La antigüedad en la utilización del servicio es un elemento que también se ha tenido en cuenta en la encuesta.
El nivel de satisfacción es de 7.40 cuando es inferior a un año, 7.22 cuando oscila entre uno y tres años y 6.87 cuando es superior a tres años.
Ruiz de Escudero señala la necesidad de hacer este tipo de encuestas en la búsqueda de una mejora constante.
“Los resultados son buenos, pero no nos quedamos ahí. Nos vamos a fijar especialmente en los aspectos en los que tenemos margen de mejora y ahí vamos a actuar”, concluye.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal