Urbanew se centra en Zaramaga para lograr ciudades climáticamente neutras
Esta proyecto europeo informará y sensibilizará para incentivar cambios en la rehabilitación de viviendas y su financiación
El proceso de regeneración de Zaramaga está siendo el centro de los proyectos de rehabilitación a nivel local, estatal y europeo con el objeto de lograr que Vitoria-Gasteiz y otras 111 ciudades sean inteligentes y climáticamente neutras para el año 2030. En este sentido, el Consistorio gasteiztarra ha elegido este barrio para el desarrollo del proyecto piloto Urbanew: soluciones multiactor innovadoras y sistémicas para la regeneración urbana (proyecto europeo financiado en el marco del programa Horizon 2020 de la Comisión Europea).
Su finalidad es acelerar la descarbonización del parque edificado y promover la integración de energías renovables mediante el autoconsumo y las comunidades energéticas.
Vitoria-Gasteiz coordina este proyecto que reúne a las siguientes ciudades españolas participantes en la Misión Europea Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras: Barcelona (Institut Municipal del’Habitage i Rehabilitació de Barcelona –IMHAB-), Madrid, Sevilla, Valencia (Valencia Clima i Energia), Valladolid, Vitoria-Gasteiz, y Zaragoza. Además de las siete ciudades, el consorcio se completa con dos entidades colaboradoras: el Centro Tecnológico CIRCE y la Fundación Cesefor.
Las acciones de esta iniciativa se centrarán en la información y la sensibilización, así como en la construcción de narrativas positivas para desarrollar enfoques que movilicen a agentes implicados y motiven e incentiven cambios en los comportamientos y procesos. Además, se organizarán grupos de trabajo, formaciones, foros y eventos durante el próximo año y medio en el que se trabajará en el campo de la rehabilitación energética y en el de la financiación.
La participación del barrio de Zaramaga en el proyecto de regeneración urbana enmarcado dentro del Plan interinstitucional de inversiones estratégicas PIIE-24 del Gobierno Vasco, ha sido clave para su elección en el proyecto europeo Urbanew. De esta manera, se aprovecharán las sinergias creadas en la rehabilitación energética de viviendas del barrio y poder así cocrear un modelo de rehabilitación energética que sea replicable en edificaciones de la misma tipología, así como explorar las primeras herramientas de financiación innovadora.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja