Vitoria muestra a partir de hoy 48 de los mejores bonsáis del Estado
Vitoria acoge a partir de este viernes la VII Edición del Concurso-Exposición Tantai, que mostrará una selección de los mejores bonsáis del Estado, además de otras actividades dirigidas por maestros de este arte.
Vitoria acoge a partir de este viernes la VII Edición del Concurso-Exposición Tantai, que mostrará una selección de los mejores bonsáis del Estado, además de otras actividades dirigidas por maestros de este arte.
La exposición, que se celebra cada dos años, ha abierto este viernes en el palacio Europa, organizada por la Asociación de Bonsái de Álava.
La muestra cuenta con 48 bonsáis a concurso de aficionados procedentes tanto del País Vasco como de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Asturias, Cantabria, Navarra o Galicia.
"Un bonsái no es de una sola persona, es de todos aquellos que, a lo largo de su historia, lo han cultivado, diseñado, pinzado, alambrado, podado.."
Entre las especies que se muestran destacan pinos, tejos, sabinas, arces, olivos y olmos o mirtos, muchos de ellos reconocidos y premiados tanto a nivel nacional como internacional.
La exposición de este año se completará con 12 árboles de la importante colección particular de Tomás Bustamante, que cuenta con ejemplares que han obtenido premios en certámenes nacionales e internacionales y, además, ha sido ganador en las ediciones de Tantai en 2015 y 2021.
Bustamante ha comentado: "Un bonsái siempre quiere contarnos una historia, el secreto es saber cuál es. El éxito está en averiguarlo y seguir su camino. Un bonsái no es de una sola persona, es de todos aquellos que, a lo largo de su historia, lo han cultivado, diseñado, pinzado, alambrado, podado... y todos los honores son para ellos y, en menor medida, para quien en ese momento lo cultiva".
El programa diseñado para esta edición recoge también dos actividades novedosas: una exposición de suiseki y un taller de pintura oriental.
El suiseki es una piedra, generalmente pequeña, que por su forma y colores nos recuerda a un paisaje, un objeto de la naturaleza, un animal, incluso una figura antropomorfa. Se suelen colocar sobre algún tipo de pedestal.
Rafael Monje García, presidente durante varios años de la Asociación Española de Suiseki (AES), tra hasta la capital alavesa una muestra de su amplia colección de suiseki.
Además, se ha organizado otra actividad que lleva por título 'El arte de la pintura japonés de tinta, Sumi-e', que será impartido por Yano Yoro (seudónimo de Susana Llorente), artista plástica especializada en pintura oriental.
Por último, el maestro Imai Chiharu, miembro de la prestigiosa Escuela Oficial de Bonsái japonesa, la Nippon Bonsai Sakka Kyookai, será el protagonista tanto de la demostración como de la visita guiada a la exposición, donde comentará las características y cualidades de los ejemplares de bonsái expuestos, sirviendo para ilustrar técnicas de diseño, estilos, etc.
La exposición permanecerá abierta del 8 al 10 de diciembre con el siguiente horario: viernes y sábado, 8 y 9 de diciembre, de 09.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.30; el domingo, 10 de diciembre, de 09.30 a 14.00.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja