El Departamento de Seguridad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz dedicará casi 40 millones de euros de su proyecto presupuestario para el próximo año 2024 a "gastos de personal en los ámbitos de la Policía Local, el servicio de Prevención y Extinción de Incendios (Speis) y el servicio de Tráfico Todo ello bajo la premisa de que la seguridad pública la aportan fundamentalmente los recursos humanos destinados a esta tarea.
El concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai, ha presentado a los grupos municipales las principales partidas y proyectos de su Departamento de cara a 2024, en la comisión de Hacienda, en la que ha subrayado que "las principales apuestas económicas son ampliar y reforzar la plantilla, mediante diferentes medidas".
En este sentido, ha explicado que se iniciarán los trámites para la creación del colectivo de Agentes de Movilidad, se "ampliará la plantilla de la Policía Local, mediante una OPE unificada para cubrir las vacantes y una ampliación de la Relación de Puestos de Trabajo de, aproximadamente, 20 nuevas plazas de agente de la Escala Básica". Paralelamente, se convocará la Oferta de Empleo Público en el Speis para "consolidar a la plantilla".
Si se excluyen los gastos de personal, el proyecto de presupuesto del departamento de Seguridad asciende a 3.835.000 euros, "una cantidad de la que prácticamente el 40% irá destinada al mantenimiento de los sistemas de semaforización y control de tráfico".
Por otra parte, se emplearán 782.000 euros a la renovación de vehículos, "tanto de los policiales como de los utilizados por el Servicio de Extinción de Incendios, y de los equipamientos profesionales de ambos colectivos". También, se cuenta con una partida de 372.500 euros para la renovación de sistemas informáticos y de telecomunicaciones, destinados en su mayor parte a la Policía Local.
El proyecto contempla también la adquisición de diferentes tipos de "cámaras de videovigilancia para la labor policial, de control del tráfico para la seguridad vial, y de lectura exclusiva de matrículas para la implementación de la Zona de Bajas Emisiones" que, junto a la puesta en marcha de los correspondientes sistemas de gestión, supondrán la inversión 310.000 euros.
Por otro lado y en relación a la dotación presupuestaria de Tuvisa, Gurtubai ha destacado "la adquisición de diez nuevos autobuses eléctricos", para lo que se han consignado cuatro millones de euros en 2024 y otros cuatro millones en créditos de compromiso para 2025.
Igualmente, se acometerán nuevas inversiones en digitalización de servicios, con la colaboración de los fondos europeos, para lo que hay previstos 447.000 euros.
El presidente de Tuvisa ha asegurado que en 2024 "continuará la bonificación del 50% sobre las tarifas de abonos y tarjetas de transporte, para lo que ya se ha previsto la correspondiente reserva presupuestaria".