Vitoria logra de la UE dos millones para impulsar el comercio de proximidad
Destacan la reforma de las plazas María Sarmiento, junto a El Corte Inglés, y Simón Bolívar, y del parking de Lakua
El Ayuntamiento ha conseguido 2 millones de euros de los fondos Next Generation para potenciar los mercados locales y las zonas comerciales de proximidad de la ciudad. Estas ayudas están enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Las trece acciones financiables forman parte del denominado Plan de Impulso a Mercados y Zonas Comerciales. La alcaldesa, Maider Etxebarria, celebró ayer que “la próxima llegada de estos fondos es una noticia excelente, porque nos permitirá dar respuesta a necesidades del sector y continuar con una estrategia que iniciamos en la legislatura pasada”. La regidora añadió que “con esta inyección económica impulsaremos la transformación digital de los negocios, mejoraremos el espacio público e impulsaremos otras acciones de apoyo al comercio”.
13 proyectos
En concreto, estas ayudas servirán para financiar un total de 13 proyectos. La línea dirigida a la transformación digital incluye inversiones en gestión tecnológica, sostenible y energéticamente eficiente del tráfico y los aparcamientos municipales, así como la implantación de una herramienta tecnológica para la búsqueda óptima de la ubicación de nuevos negocios de comercio minorista.
Respecto a las inversiones de cara a transformar el punto de venta, destacan la reforma de las plazas María Sarmiento y Simón Bolívar y del parking de Lakua para mejorar sus instalaciones y accesibilidad en favor del los mercados no sedentarios. Y también la creación de una zona de almacenamiento en el nodo productivo y comercial de Basaldea, como espacio de referencia “para impulsar los canales cortos de comercialización” en Vitoria-Gasteiz.
La sostenibilidad y la economía circular también son protagonistas de este Plan de Impulso a Mercados y Zonas Comerciales, con inversiones y soluciones tecnológicas para reducir el consumo de bolsas de plástico y compactar poliestireno, así como la puesta en marcha de servicios de recogida de envases ligeros y de asesoramiento energético.
Green Card
La estrategia contempla, de igual forma, actuaciones relativas a la cadena de suministro y trazabilidad, como el desarrollo digital de la tarjeta Green Card, que acaba de ponerse en marcha como plataforma colaborativa y que incluye, entre otros, productos de kilómetro cero.
Edifica: petición para que los fondos Next Generation sigan en 2024 para rehabilitar viviendas
La formación y sensibilización concentra cinco de las actuaciones financiadas por los fondos de la Unión Europea, con un proyecto de formación en herramientas tecnológicas para el sector comercial, una campaña de comunicación y sensibilización para promocionar el consumo local entre las personas jóvenes y la puesta en marcha de un think tank especializado en el sector del comercio minorista, así como la organización del congreso Urban Commerce 2023.
Confebask: "Si los fondos Next Generation están llegando, están llegando muy poco"
El plan concluye con acciones de potenciación de centros comerciales abiertos y mercados no sedentarios mediante soluciones de geolocalización y creatividades digitales.