El Ayuntamiento de Vitoria ha comenzado hoy a pintar en rojo los cruces no semaforizados de la red ciclista “para dar mayor visibilidad a estos puntos y mejorar la seguridad de todas las personas: ciclistas, peatones y conductoras”, tal y como ha explicado en Comisión la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal.

Cambiaremos las aspas amarillas por pintura roja y, de esta forma, resaltaremos esas intersecciones.

Un operario pinta el carril-bici de Obispo Ballester Cedida

Los trabajos han comenzado en siete puntos de la calle Obispo Ballester, entre Betoño y Valladolid.

Bicicarriles en negro

El resto de la red ciclista será de asfalto negro.

Critica el PP esta decisión. Explica que, si los carriles bici no se pintan con un color que claramente los identifique, como hasta ahora era el rojo, no va a mejor la seguridad y que el gobierno solo hace el cambio porque es más barato el mantenimiento el asfalto negro.

Explica Artolazabal al respecto que pintar en negro los carriles-bici se lleva haciendo desde hace dos años cuando la medida se estrenó en Jacinto Benavente.

Argumenta que hay un informe de la Policía Local que constata que el color de los carriles-bici no hace que se registren más accidentes.

Ejemplo danés

Defiende igualmente que en otras ciudades adelantadas en movilidad, como Copenhague, también resaltan en otro color los cruces conflictivos, en el caso de la capital danesa en azul.