Este año se ha abierto definitivamente el melón de que el próximo Celedón pueda ser encarnado por una mujer. Sin embargo, la convicción de que las tradiciones han estado protagonizadas casi siempre por los hombres hace ya bastante más tiempo que caló en Gasteiz y un buen ejemplo de ello es el personaje de Zuridonna.
Un año más, y ya van seis, el bar Andén 21 volvió a festejar ayer, víspera del inicio de las fiestas de La Blanca, la bajada de los cielos de esta representación de la hija de la patrona que reivindica, precisamente, el papel de la mujer en los festejos de Gasteiz.
Un evento satírico y humorístico que volvió a reunir a decenas de personas en la calle Rioja y contó un año más en los “asuntos celestiales” con la participación de la actriz Carmen San Esteban, a su vez dueña de este establecimiento hostelero, así como de Mary Zurbano, Txaro Martínez de Urizar, Natxo Vall y Tomás Galindo. Tomaron parte también en el evento, en el que colaboraron Enrique Loyola y Elsa Martínez de Ilarduya, el colectivo de dantza Orbela&Haize y la banda Aldakan, que como suele ser habitual puso a bailar de lo lindo al personal.
Desde 2016
El nombre de Zuridonna, como se conoce a la muñeca que desciende por la cuerda hasta el local, viene de la fusión de zuri (blanco en euskera) y donna (mujer en varios idiomas). Una forma ingeniosa de representar a la hija de la patrona y de dar vida a un evento que comenzó a celebrarse en el año 2016 de un modo muy alternativo, pero que solamente un año más tarde se convirtió ya en una cita esperada por numerosos gasteiztarras. Ni el coronavirus pudo con esta tradición que el año pasado ya había regresado por todo lo alto y con todos sus alicientes.
Como el jamón, cuyo sorteo entre las personas asistentes que habían adquirido el pertinente boleto volvió a cerrar ayer el acto.