La Ertzaintza identifica a los antiabortistas que protestan frente a la clínica de Vitoria
Los manifestantes optaron después por desplazarse a otro punto cercano
Agentes de la Ertzaintza identificaron este martes por la tarde a los antiabortistas que acostumbran a manifestarse frente a la clínica Askabide de Vitoria. Lo hicieron alrededor de las 16.30 horas, y tras ello los manifestantes presentes optaron por desplazarse a otra zona cercana, la plaza ubicada frente a la iglesia de los Desamparados.
Hace unos días, la clínica Askabide de la capital alavesa, centro en el que se realizan operaciones para interrumpir el embarazo, recurrió a los juzgados para poner fin a las concentraciones que en los últimos días volvieron a reactivarse frente a su centro de Gasteiz. Este martes la Ertzaintza se acercó así a identificar a los manifestantes, aunque no lo hizo a petición de la clínica.
Según recogió ayer la agencia EFE, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, apuntó este martes en rueda de prensa que la Ertzaintza considera que la forma en la que se están produciendo concentraciones antiabortistas frente a la clínica gasteiztarra que realiza interrupciones voluntarias de embarazos no vulnera "ningún precepto legal".
Zupiria se expresó así en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Vasco en respuesta a una pregunta sobre la supuesta pasividad de la Ertzaintza a la hora de impedir estas concentraciones habituales de personas que denuncian las prácticas abortistas de la clínica Askabide de la capital alavesa.
El portavoz ha señalado que la Ertzaintza tiene constancia de estas protestas pero ha subrayado que el derecho de concentración o de manifestación contempla que las personas se pueden reunir en grupos de hasta 20 sin solicitar ningún tipo de permiso siempre que no atenten contra la dignidad de nadie, "cosa que hasta el momento no se ha producido".
Ha señalado, sin embargo, que el derecho al aborto en determinadas circunstancias está reconocido por la ley "y no debería ser objeto de ninguna coacción por parte de nadie".
Ha añadido que las personas que se sientan cohibidas o coaccionadas tienen el derecho a recurrir a la Justicia, que es la que decidirá si existe una vulneración de derechos en este tipo de protestas.
Temas
Más en Gasteiz
-
La Semana de África celebrará su octava edición con conciertos, danza, desfile de moda y teatro en Vitoria
-
Gasteizek Helmuga Turistiko Adimendunaren bereizgarria lortu du
-
El comité de la contrata de jardines de Vitoria convoca una concentración canina el próximo viernes
-
Detenida una pareja que llegó a las manos durante una acalorada discusión en una pensión del Ensanche