El Gobierno vasco valora la mejora interanual del paro pese al "leve" repunte de octubre
Gurpegui asegura que el desempleo acumula 13 meses consecutivos de descensos interanuales
El Gobierno vasco ha destacado que en octubre el paro ha bajado con respecto al mismo mes de 2024, con lo que acumula 13 meses consecutivos de descensos interanuales, a pesar del "leve" repunte en comparación con septiembre.
"Acogemos estos datos con prudencia, ya que, pese al leve incremento del número de parados de este mes, la comparativa con octubre de 2024 nos muestra una tendencia de descenso del desempleo que se alarga durante más de un año", ha valorado el viceconsejero de Empleo e Inclusión, Alfonso Gurpegui.
Ha destacado además que en el balance interanual el único grupo en el que aumenta el desempleo es el colectivo de personas sin empleo anterior (+2,05 %), "lo que indica que el incremento se debe a nuevas inscripciones en Lanbide y no a la pérdida de empleo".
Contrataciones indefinidas
Por otro lado, a lo largo del año han aumentado las contrataciones indefinidas y esto refleja, a su juicio que "a pesar de las incertidumbres, el tejido productivo vasco demuestra que no solo resiste, sino que apuesta decididamente por la estabilidad y la calidad en la contratación".
El viceconsejero ha puesto también el foco en que la Seguridad Social sumó en octubre 13.400 cotizantes más que el mes anterior (+1,32 %) y se logró un "nuevo récord" de afiliados. Estos resultados son "un motivo de confianza en la capacidad de Euskadi para generar empleo de calidad y afrontar los retos económicos que presenta el escenario internacional".
"En conclusión, octubre de 2025 deja un balance interanual positivo: baja el paro, sube el número de afiliados a la Seguridad Social, las contrataciones se mantienen en números altos y se refuerza la estabilidad laboral, a pesar del leve repunte del paro con respecto a septiembre", ha resumido Gurpegui.
Temas
Más en Economía
-
Telefónica se desploma un 13% en Bolsa en su peor sesión desde la pandemia
-
Las claves del nuevo estatuto del becario: ¿cuántas horas pueden trabajar? ¿es obligatoria una retribución?
-
La Diputación de Álava separa la investigación a Jainaga de la operación Talgo
-
Euskadi registra casi 900 parados menos en tasa anual y crece el número de cotizantes