Sidenor responde al Gobierno vasco que dará explicaciones sobre el proceso contra Jainaga pero primero lo hará a la Audiencia Nacional
El presidente de la empresa vasca está investigado por la presunta venta de acero sin autorización a Israel
Sidenor ha anunciado que está en disposición de dar explicaciones al Gobierno vasco sobre el proceso iniciado en la Audiencia Nacional contra el presidente de la compañía, José Antonio Jainaga, y dos directivos por la presunta venta de acero sin autorización a Israel.
"Sidenor desea manifestar, en relación con la petición de explicaciones por parte del Gobierno Vasco respecto al proceso iniciado en la Audiencia Nacional, que la compañía está por supuesto dispuesta a ofrecerlas, y con el máximo nivel de detalle. Dichas explicaciones se trasladarán igualmente, con el mismo grado de detalle, al conjunto de la plantilla de la empresa, a sus clientes, proveedores y al conjunto de la sociedad", indica la empresa en un comunicado.
Tras conocerse la investigación de la AN, el Ejecutivo vasco pidió explicaciones a Sidenor. La portavoz María Ubarretxena aseguró que Lakua sería "exigente, pero también cauteloso", y que no haría "juicios paralelos" hasta que no se aclarara lo sucedido y mientras avanza la investigación judicial.
Investigan a Jainaga y otros directivos de Sidenor por la venta de acero a una empresa de armamento israelí
Recabando pruebas
Sidenor señala en la nota emitida que su equipo jurídico y técnico "están llevando a cabo las acciones necesarias para recabar las pruebas objetivas que respalden las explicaciones de la empresa" a la espera de obtener el imprescindible acceso a las actuaciones en curso.
Aclara en cualquier caso que "será el juez que instruye las diligencias quien tenga conocimiento en primer lugar de las explicaciones y de las pruebas correspondientes". Mientras tanto, no realizará declaraciones públicas al respecto.
Temas
Más en Economía
-
OpenAI se prepara para una histórica salida a bolsa con una valoración de hasta un billón de dólares
-
El presupuesto del EVE para 2026 destina 53 millones a ayudas al autoconsumo y electrificación de consumos térmicos
-
El BCE cumple con lo esperado por los mercados y mantiene los tipos de nuevo en el 2%
-
Kutxabank obtiene un beneficio de 462 millones en los nueve primeros meses del año, un 16,5% más
