Oliu avisa de la OPA de BBVA a los accionistas: "Por un plato de lentejas, no vale la pena"
El presidente de la entidad bancaria catalana asegura que la oferta actúa como un "tapón" para el Sabadell frente a sus alianzas internacionales
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha avisado este jueves a los accionistas de la entidad ante la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVAy ha subrayado que ésta, "por un plato de lentejas, no vale la pena", además de señalar que la operación está lejos de un precio "suficientemente bueno" a ojos de los accionistas.
"Es una oferta que dará menos rendimientos al accionista, menor retribución; carece de prima o tiene una prima del 2%. Yo, al accionista del Sabadell, le diría que por un plato de lentejas, no vale la pena venderse un proyecto que da servicio a la comunidad catalana, a las empresas de toda España, que ha ayudado a crear compañías, y que tiene una forma de hacer banca muy diferenciada", según ha destacado Oliu en una entrevista en Ara, recogida por Europa Press.
Precio "suficientemente bueno"
El presidente de Banco Sabadell ha afirmado que la entidad es un "elemento fundamental" para el sistema financiero catalán y también para el español y que, para él, sería "una pena" que los accionistas dejaran perder la posibilidad de que el banco siga creando valor por cuenta propia si el precio de la OPA fuera "suficientemente bueno".
Preguntado por cuál sería un precio "suficientemente bueno", ha asegurado que ese sería aquel el que todos los accionistas aceptaran los términos de la operación: "Hoy estamos lejos de ese precio".
La OPA, "un tapón" para el Sabadell
También ha subrayado que la OPA actúa para el Banco Sabadell como un "tapón", y lo ha sostenido en los acuerdos y la estrategia de alianzas europeas que la entidad tiene, ejemplificándolo en acuerdos con Zurich, Crédit Agricole, BNP o Nexi.
"Nexi es un operador mundial de medios de pago. Lo teníamos a punto de iniciar, es una colaboración estratégica y no se ha podido poner en marcha porque, por supuesto, hay un tapón. Y vamos poniendo prórrogas hasta que se destape la cosa. En este sentido, hay proyectos que mientras nos dedicamos a esto -a la OPA-, no podemos hacer".
Mejora de un 10%
Ha afirmado que la OPA es, en realidad, una operación hacia hacer "menos Europa y más España o más países emergentes". Preguntado por si espera que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, exprese un posicionamiento claro sobre la OPA, lo ha negado: "Dejémoslo hacer de presidente. Yo ya hago de presidente del banco e intento que esto salga como al presidente le gustaría, que de eso sí sé".
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la modificación de las características de la OPA y se ha ampliado el plazo de aceptación de la operación hasta el próximo 10 de octubre, incluido. Se mejora un 10%, modificando su contraprestación para que pase a ser enteramente en acciones.
Temas
Más en Economía
-
Itxaso insta a hacer "un camino cultural" para concebir la vivienda como derecho y no como activo financiero
-
Los accionistas del Sabadell tienen hasta el 10 de octubre para decidir si venden sus acciones
-
La compraventa de viviendas en Euskadi crece un 12,3% en julio, hasta alcanzar 2.243 operaciones
-
La compra de viviendas sube un 13,7 % en el Estado y logra la mayor cifra en un mes de julio desde 2007