Euskadi consolida un trimestre con fuerte dinamismo en la creación de empresas
Tras registrar, en términos interanuales, un 16,36 % de sociedades más en abril y un 29,3 % en mayo, en junio se crearon 329 empresas en Euskadi, un 33,6 % más
La creación de sociedades mercantiles creció un 28 % en mayo en Euskadi en comparación con el mismo mes de 2024, con lo que se consolida un trimestre con un importante dinamismo en la constitución de empresas.
Relacionadas
En abril se crearon en la CAV un 16,36 % de sociedades más que en el mismo mes que el ejercicio pasado y en mayo, un 29,3 %.
En el mes de junio el incremento registrado en Euskadi fue el segundo más alto entre todas las autonomías, solo por detrás del de la Comunitat Valenciana, con el 33,6 %. La media del Estado fue del 15 %.
Según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en junio se constituyeron en Euskadi 329 sociedades mercantiles con un capital suscrito de 21,6 millones de euros. Del total solo una lo hizo como sociedad anónima y el resto como sociedades limitadas.
Las empresas apuestan por ampliar capital entre la cautela y las dudas
Además, ese mes otras 104 sociedades ampliaron capital por un valor de 178 millones de euros y desaparecieron 98 sociedades, 79 de forma voluntaria, 7 por fusión y 12 por otras causas.
En el conjunto del Estado, en el mes de junio se crearon 10.964 empresas, un 15 % más que en el mismo mes del pasado año y su mayor cifra para este mes desde 2007. Para ello se suscribieron casi 442,2 millones de euros, lo que supone un 6,2 % menos que en igual mes de 2024, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 40.332 euros, bajó un 18,4 %. Se disolvieron 1.582 sociedades mercantiles, un 1,4 % más que en junio de 2024.
Temas
Más en Economía
-
Finaliza la primera fase del proyecto 'Lanera' para impulsar el euskera en el ámbito socioeconómico
-
¿Pueden despedirte por estar de baja médica durante el periodo de prueba? Un abogado habla claro
-
Las empresas apuestan por ampliar capital entre la cautela y las dudas
-
Las mujeres suponen el 43% de los parados menores de 25 años en Euskadi pero rozan el 60% entre los mayores de esa edad